Sedena reserva por 5 años los informes sobre caso Ovidio Guzmán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre (AlMomentoMx).— La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reservó por cinco años, los informes del operativo en el que capturó y, posteriormente, liberó a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa. Esto, con el fin de evitar que otros grupos de la delincuencia organizada traten de emular lo sucedido el 17 de octubre pasado.

En respuesta a una solicitud de información de Milenio, la Sedena explicó que la reserva de información se sustenta en que quedó demostrada la “presencia real” del Cártel de Sinaloa, su capacidad de organización y de fuego con lo que logró originar temor en la población y “presionó al Gobierno Federal para cesar las acciones que realizaban en su contra”.

Reiteró que “los criminales realizaron de forma intencional la toma de rehenes y realizaron ataques simultáneos en diferentes partes del estado empleando medios violentos como armas de fuego de grueso calibre”.

Al difundirse la información solicitada, integrantes de la delincuencia organizada que operan en todo el país estarían en condiciones de estimar nuestros efectivos y capacidades para tratar de emular los actos suscitados en Culiacán, en las distintas entidades del país en las que tienen presencia, con la finalidad de obligar al Ejército mexicano a emplear y desgastar a los efectivos militares, provocando el descuido de las áreas prioritarias del país y el cumplimiento de las misiones generales del Ejército”, explicó la dependencia.

La Sedena aseguró que divulgar los partes informativos “puede comprometer la seguridad nacional y la seguridad pública, restando la efectividad de las actividades que se realizan contra la delincuencia organizada para coadyuvar con el gobierno federal en la pacificación del país”.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentan programa conmemorativo “40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo” en la Ciudad de México

La Ciudad de México conmemora los sismos de 1985 y 2017 con un programa de actividades del 1 al 30 de septiembre. Se realizarán eventos culturales, simulacros y la entrega de "mochilas de vida" para reforzar la cultura de prevención y seguridad.

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.