CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) firmaron un convenio de colaboración para el diseño y construcción del Hospital General de Cuajimalpa. El cual contará con una inversión total de 450 millones de pesos y se espera que esté listo en 14 meses.
“En su momento recibimos asesoría de los hospitales militares, cómo se diseñan, cómo se construyen y a partir de ahí tomamos la decisión, no solamente del diseño que se ocupa en los hospitales militares, sino que nos ayudaran en toda la construcción”, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Durante la firma del convenio, la mandataria capitalina destacó la eficiencia de la Sedena, la cual se ha observado en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía “General Felipe Ángeles”. Además, la dependencia federal también apoyó en la construcción del Hospital de Topilejo, próximo a concluirse.
La jefa de Gobierno @Claudiashein firmó el convenio con la Sedena para iniciar la obra del Hospital General de Cuajimalpa que tendrá un costo de 450 mdp. pic.twitter.com/mAdYQ3O7jh
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 27, 2020
Sheinbaum Pardo detalló que para la construcción del hospital de Cuajimalpa se tiene contemplada la contratación de mil 100 trabajadores que se espera que sean de esta demarcación. Mientras que el secretario de Obras capitalino, Jesús Esteva Medina, detalló que este nuevo nosocomio contará con 60 camas y dos salas de cirugía.
Con una inversión de 450 millones de pesos, se prevé que la obra concluya en 14 meses con toda la instalación del equipamiento. “Tendrá zona de imagenología, laboratorio clínico, y dos triages de urgencias, con cuatro consultorios de valoración”, destacó Esteva Medina.
⇒ El Hospital General de Cuajimalpa será edificado en lo que era el hospital Materno Infantil, el cual fue cerrado luego de que en 2015 se viera afectado por la explosión de una pipa de gas que dejó cinco muertos y 72 personas heridas.
La construcción tendrá una ejecución de 14 meses, contará con:
🏥 12,000 m2 de superficie
🛏 Capacidad para 60 camas
👩⚕️👨⚕️ 4 especialidades básicas y 3 de apoyo
💰 450 mdp de inversión
💼 Generará 1,100 empleos directos y 600 temporales #CiudadDeDerechos2/2 pic.twitter.com/ysBAmCIdbw
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 27, 2020
En tanto, Oliva Pérez, secretaria de Salud capitalina, aseguró que con este hospital se beneficiarán 70 mil personas de la demarcación en forma directa, con especialidades esenciales como ginecobstetricia, cirugía general y pediatría. Señaló que Cuajimalpa es la única alcaldía que no tiene un hospital general público que pueda brindar servicio.
Te recomendamos:
Agregar “Tenochtitlan” a estación Zócalo, por memoria histórica: Sheinbaum
AM.MX/dsc