Sedema invita al Biofestival de este sábado 25 de enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en coordinación con diversos colectivos, invita al Biofestival de este sábado 25 de enero, el cual se llevará a cabo en las Áreas Naturales Protegidas La Armella y Sierra de Guadalupe para conmemorar el Día del Biólogo.

Este Biofestival se realizará de 10:00 am a 2:00 pm en la palapa de Cerro del Guerrero, ubicada en Parque Nacional del Tepeyac, en donde las y los visitantes podrán disfrutar de módulos interactivos, exposiciones, talleres y un recorrido guiado en los cuales se sumaron colectivos como Accipiters Birding, Coatlan, Zacahuitzco, Los amigos del árbol, Biociencia, entre otros.

El recorrido guiado dedicado a la observación de aves está organizado en coordinación con el colectivo Accipiters Birding, y será llevado a cabo a las 8 am del mismo día, siendo la palapa Cerro del Guerrero el punto de encuentro. Se recomienda asistir con zapatos y ropa cómoda, usar bloqueador solar y gorra.

La Armella y Sierra de Guadalupe junto con el Tepeyac son las únicas tres Áreas Naturales Protegidas ubicadas al norte de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero. En ellas se pueden encontrar alrededor de 4 especies de anfibios, 12 especies de reptiles, 147 especies de aves y 17 especies de mamíferos.

Este es el primer festival del año, celebrado por las Áreas Naturales Protegidas, que forma parte de las estrategias de Cultura y Comunicación Ambiental de DGSANPAVA para promover el conocimiento, apreciación y cuidado de estos espacios, donde se encuentra el 12% de biodiversidad en todo el país

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la Sedema, a cargo de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirmaron su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y promover la educación ambiental.

Te recomendamos: 

Presentación del Plan México en el Foro Económico Mundial en Davos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.