Sedema Insta a Evitar la Quema Excesiva de Pirotecnia en Celebraciones Navideñas

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de prevenir altas concentraciones contaminantes perjudiciales para la salud y el medio ambiente, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, hace un llamado urgente a la población capitalina para evitar la quema de pirotecnia durante las festividades navideñas.

La Sedema recuerda que la quema masiva de pirotecnia es uno de los principales factores que contribuyen al aumento de los niveles de partículas durante la temporada invernal, lo cual frecuentemente resulta en declaraciones de contingencia ambiental atmosférica en las madrugadas de Navidad y Año Nuevo.

La combustión de pirotecnia puede generar concentraciones elevadas de partículas finas (PM10 y PM 2.5), afectando la calidad del aire y potencialmente conduciendo a una contingencia atmosférica. La exposición a estas partículas puede tener efectos adversos en la salud, especialmente en niños, adultos mayores, personas embarazadas y aquellos con condiciones cardíacas, como estrés, inflamación de las vías respiratorias y pulmones, y morbilidad inducida por virus.

Además de los riesgos para la salud humana, la quema de pirotecnia pone en peligro la integridad de niños y niñas, quienes pueden sufrir lesiones al encender cohetes y experimentar efectos perjudiciales al inhalar partículas y metales tóxicos liberados durante la combustión.

La pirotecnia también afecta negativamente a los animales de compañía y callejeros, generando estrés, ansiedad y consecuencias graves para su salud. Se aconseja a los tutores responsables tranquilizar a sus animales mediante estímulos positivos en caso de detonaciones de cohetes.

Ante esta situación, la Sedema, en colaboración con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y autoridades locales, insta a la población a abstenerse de usar y quemar cohetes y juegos pirotécnicos durante las celebraciones de diciembre, con el fin de proteger el entorno y la salud de todos.

Como medidas para reducir la exposición a contaminantes atmosféricos, la Sedema emite las siguientes recomendaciones:

  • Permanecer en casa durante las primeras horas de la madrugada o hasta que la calidad del aire sea considerada buena.
  • Verificar la calidad del aire en la zona a través de la página de aire.cdmx.gob.mx o la App AIRE.
  • En caso de salir, utilizar cubrebocas N95.
  • Denunciar la quema de juegos pirotécnicos o fogatas.

La Sedema subraya la importancia de la colaboración ciudadana para preservar la salud y el ambiente en esta temporada festiva.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...