SEDEMA impulsa acciones para garantizar un medio ambiente sano y la salud de la ciudadanía

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo continuo por proteger el entorno y la salud pública, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha implementado medidas significativas. Entre las acciones destacan la prohibición de bolsas y productos plásticos de un solo uso, promoviendo alternativas sustentables.

Desde el 1 de enero de 2020, se prohibieron las bolsas de plástico de un solo uso, y desde el 1 de enero de 2021, quedaron vetados productos desechables como cubiertos, popotes, platos y más. Esta iniciativa, respaldada por la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), ha llevado a cabo modificaciones legales y normativas para regular estos residuos.

Actualmente, 135 empresas en la Ciudad de México cuentan con autorización para comercializar bolsas y productos plásticos de un solo uso compostables, promoviendo así prácticas amigables con el medio ambiente.

La Sedema, a través de la Norma Ambiental NACDMX-010-AMBT-2019, establece requisitos y especificaciones para la comercialización de productos plásticos compostables y bolsas reutilizables, así como para el manejo de residuos.

Para garantizar el cumplimiento de estas regulaciones, se realizaron sesiones informativas a locatarios, capacitación a personal y jornadas de concientización que llegaron a millones de ciudadanos. Se llevaron a cabo mesas de diálogo con el sector privado para alinear acciones con principios de economía circular.

El compromiso de la Sedema es claro: asegurar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, avanzando hacia un futuro sustentable para todos los habitantes de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.