Sedema enaltece el trabajo de productores de árboles de Navidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Medio Ambiente capitalina, Marina Robles, reconoció el esfuerzo que realizan los productores en las plantaciones de árboles de Navidad, ya que contribuyen al cuidado de los bosque de la ciudad, tan fundamentales para la vida y el planeta.

Desde una plantación autorizada de árboles de Navidad, en la alcaldía Tlalpan, la funcionaria refrendó el compromiso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de impulsar el trabajo de las y los productores del Suelo de Conservación a través de la inversión histórica anual de mil millones de pesos.

Robles García aseguró que esta inversión ayuda a que las y los productores tengan las mejores condiciones de trabajo. Además, afirmó que plantar y cuidar árboles ayuda a mitigar el cambio climático. En la Ciudad de México ya se han sembrado más de 25 millones de árboles y otros tipos de plantas.

Por su parte, Israel Hernández, representante de los Bienes Comunales de Santo Tomás Ajusco, dijo que la comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco esperan con los brazos abiertos a los visitantes para que adquieran sus árboles de Navidad.

Con su compra están ayudando al medio ambiente, y se preguntarán por qué, si estamos cortando un árbol, pero si nosotros cortamos un árbol, sembramos más, si no vendemos no sembramos, es una ayuda hacia la sociedad y a nosotros mismos, ya que es una recarga de mantos acuíferos, se oxigena el lugar y se evita la erosión del suelo y otras cosas, como la economía para nosotros”.

Resaltó que en su plantación, creada para este fin y autorizada por las autoridades competentes, hacen cortes que permiten dejar ramas para que se vuelva a formar otro pino. Mencionó que la venta y compra de los árboles de Navidad será de 09:00 horas a 17:00 horas en el “Centro Piloto Lomas de Tepemécatl, en la comunidad Santo Tomás Ajusco”.

Israel cuenta con un promedio de 60 y 82 hectáreas donde siembra árboles de Navidad, es decir, pinos que son plantados sólo con el fin de ser utilizados en Navidad y que cuentan con la certificación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo cual evita la deforestación de los bosques.

Te recomendamos: 

Cenart llevará festín de títeres al Gran Festival Chapultepec

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.