Sedema enaltece el trabajo de productores de árboles de Navidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Medio Ambiente capitalina, Marina Robles, reconoció el esfuerzo que realizan los productores en las plantaciones de árboles de Navidad, ya que contribuyen al cuidado de los bosque de la ciudad, tan fundamentales para la vida y el planeta.

Desde una plantación autorizada de árboles de Navidad, en la alcaldía Tlalpan, la funcionaria refrendó el compromiso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de impulsar el trabajo de las y los productores del Suelo de Conservación a través de la inversión histórica anual de mil millones de pesos.

Robles García aseguró que esta inversión ayuda a que las y los productores tengan las mejores condiciones de trabajo. Además, afirmó que plantar y cuidar árboles ayuda a mitigar el cambio climático. En la Ciudad de México ya se han sembrado más de 25 millones de árboles y otros tipos de plantas.

Por su parte, Israel Hernández, representante de los Bienes Comunales de Santo Tomás Ajusco, dijo que la comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco esperan con los brazos abiertos a los visitantes para que adquieran sus árboles de Navidad.

Con su compra están ayudando al medio ambiente, y se preguntarán por qué, si estamos cortando un árbol, pero si nosotros cortamos un árbol, sembramos más, si no vendemos no sembramos, es una ayuda hacia la sociedad y a nosotros mismos, ya que es una recarga de mantos acuíferos, se oxigena el lugar y se evita la erosión del suelo y otras cosas, como la economía para nosotros”.

Resaltó que en su plantación, creada para este fin y autorizada por las autoridades competentes, hacen cortes que permiten dejar ramas para que se vuelva a formar otro pino. Mencionó que la venta y compra de los árboles de Navidad será de 09:00 horas a 17:00 horas en el “Centro Piloto Lomas de Tepemécatl, en la comunidad Santo Tomás Ajusco”.

Israel cuenta con un promedio de 60 y 82 hectáreas donde siembra árboles de Navidad, es decir, pinos que son plantados sólo con el fin de ser utilizados en Navidad y que cuentan con la certificación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo cual evita la deforestación de los bosques.

Te recomendamos: 

Cenart llevará festín de títeres al Gran Festival Chapultepec

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.