viernes, abril 4, 2025

Sedema aclara inquietudes sobre vigilancia a vehículos automotores contaminantes

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, ante las inquietudes difundidas en redes sociales sobre la vigilancia a vehículos automotores contaminantes, en particular al transporte público, y en cumplimiento del derecho a la información de las y los capitalinos, aclara lo siguiente:

  • A través del Programa de Vehículos Contaminantes, la Sedema vigila que los vehículos cumplan con la obligación de realizar y aprobar la verificación vehicular, abstenerse de circular en el día y hora señalado por el tipo de holograma, así como evitar circular con emisiones ostensiblemente contaminantes.
  • Esta acción se realiza de conformidad y apegada al Reglamento a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México en Materia de Verificación Vehicular y al Programa de Verificación Vehicular Obligatoria vigente.
  • Las Unidades de Vigilancia Ambiental de la Sedema salen diariamente a las vialidades para patrullar e identificar y, en su caso, sancionar a los vehículos que no cumplen con las normas ambientales.
  • Desde 2019 hasta 2024, se han impuesto 496,739 sanciones a vehículos automotores, incluyendo más de 5,000 a transporte colectivo de pasajeros.
  • El pasado viernes 19 de abril, se impusieron 262 sanciones, 171 de éstas a vehículos registrados en otras entidades. Asimismo, se atendió una denuncia en redes sociales, corroborada al patrullar sobre la Avenida Miguel Ángel de Quevedo, donde se detectó que una Unidad de Transporte Público, matrícula 0013109, circulaba con emisiones ostensiblemente contaminantes, por lo que le fueron impuestas dos sanciones.

La Sedema reitera su compromiso con la vigilancia y el cumplimiento de las normas ambientales para proteger la calidad del aire en la Ciudad de México y agradece la colaboración de la ciudadanía en este esfuerzo conjunto.

 

AM.MX/CV

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados