Sedeco proyecto millonaria derrama económica por festejos del Día de las Madres

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México proyecta que las actividades derivadas del Día de las Madres generarán una derrama económica de 4 mil 561 millones de pesos, beneficiando principalmente a los sectores del comercio, servicios, entretenimiento y gastronomía.

Restaurantes, tiendas y florerías concentrarán mayor volumen de ventas

De acuerdo con la titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, los giros con mayor demanda durante esta fecha serán restaurantes, bares, cantinas y comercios dedicados a perfumes, joyería, relojería, chocolates y flores. También se verán favorecidas las tiendas departamentales que ofrecen electrodomésticos, celulares y aparatos electrónicos.

“El 10 de mayo es por excelencia uno de los días festivos más significativos para la ciudadanía; en 2025 la derrama económica pronosticada es de 4 mil 561 mdp, misma que producirá ganancias para 75 mil 996 unidades económicas”, destacó Zabalza Aldama.

Micro, pequeñas y medianas empresas recibirán el mayor impacto positivo

La derrama esperada beneficiará a 75 mil 996 unidades económicas, entre ellas 71,331 microempresas, 3,606 pequeñas, 637 medianas y 322 grandes, las cuales en conjunto emplean a más de 542 mil personas en la capital. Este repunte representa un importante impulso a la economía local.

La dependencia invitó a la ciudadanía a favorecer el comercio local, realizando sus compras en mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas y negocios dentro de las colonias.

“La economía está y se construye en todos lados, apoyémosla”, subrayó SEDECO al reiterar el valor de fortalecer a los pequeños comerciantes.

Día de las Madres, motor clave para la economía de CDMX

El Día de las Madres no solo es una fecha simbólica y emotiva, sino también un motor económico fundamental que beneficia a miles de familias capitalinas. Las autoridades destacan su relevancia para el comercio y lo consideran uno de los días de mayor movimiento económico del año.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.