Sedeco proyecto millonaria derrama económica por festejos del Día de las Madres

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México proyecta que las actividades derivadas del Día de las Madres generarán una derrama económica de 4 mil 561 millones de pesos, beneficiando principalmente a los sectores del comercio, servicios, entretenimiento y gastronomía.

Restaurantes, tiendas y florerías concentrarán mayor volumen de ventas

De acuerdo con la titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, los giros con mayor demanda durante esta fecha serán restaurantes, bares, cantinas y comercios dedicados a perfumes, joyería, relojería, chocolates y flores. También se verán favorecidas las tiendas departamentales que ofrecen electrodomésticos, celulares y aparatos electrónicos.

“El 10 de mayo es por excelencia uno de los días festivos más significativos para la ciudadanía; en 2025 la derrama económica pronosticada es de 4 mil 561 mdp, misma que producirá ganancias para 75 mil 996 unidades económicas”, destacó Zabalza Aldama.

Micro, pequeñas y medianas empresas recibirán el mayor impacto positivo

La derrama esperada beneficiará a 75 mil 996 unidades económicas, entre ellas 71,331 microempresas, 3,606 pequeñas, 637 medianas y 322 grandes, las cuales en conjunto emplean a más de 542 mil personas en la capital. Este repunte representa un importante impulso a la economía local.

La dependencia invitó a la ciudadanía a favorecer el comercio local, realizando sus compras en mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas y negocios dentro de las colonias.

“La economía está y se construye en todos lados, apoyémosla”, subrayó SEDECO al reiterar el valor de fortalecer a los pequeños comerciantes.

Día de las Madres, motor clave para la economía de CDMX

El Día de las Madres no solo es una fecha simbólica y emotiva, sino también un motor económico fundamental que beneficia a miles de familias capitalinas. Las autoridades destacan su relevancia para el comercio y lo consideran uno de los días de mayor movimiento económico del año.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México