Sedatu informa a diputados sobre tarjetas a beneficiarios cuyas casas resultaron afectadas por sismos de 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) comunicó a la Cámara de Diputados que hasta el momento se han entregado 166 mil 970 tarjetas de apoyo para vivienda a beneficiarios, cuyas casas resultaron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
Esta cifra representa el 98 por ciento del total de personas incluidas en los censos elaborados por los distintos subcomités de vivienda, de conformidad con las Reglas y Lineamiento de Operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Según estos censos, las viviendas de 58 mil 957 beneficiarios tuvieron daño total, y las de 108 mil 13 sufrieron afectaciones parciales.
De acuerdo con el último informe del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi), entidad encargada de la dispersión de los recursos a través de las tarjetas, el monto depositado, con corte a agosto 2018, es de 8,087.072.000.00 de pesos.
En lo que se refiere a las donaciones a cargo de particulares, no han sido gestionadas por Sedatu. Además, puntualiza que a través de declaraciones a medios de información, conferencias de prensa y de su página de Internet, ha dado a conocer los avances en el proceso de atención a las personas cuyas viviendas tuvieron consecuencias por los movimientos telúricos de septiembre del año pasado.
En los términos anteriores, respondió la dependencia federal, a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, el pasado 11 de septiembre, donde se le solicitó garantizar y destinar los recursos necesarios para atender a los damnificados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala, por sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
También, informar a la ciudadanía sobre el uso de los fondos, donaciones y recursos destinados a la reconstrucción de viviendas y ayuda a la población.
En la sesión, la Secretaría de Gobernación (Segob) remitió los informes sobre la utilización de los tiempos oficiales de Radio, Televisión y Cinematografía, así como de los programas y campañas de comunicación social del gobierno federal, correspondientes al cuarto bimestre del ejercicio fiscal 2018. Se mandó a las comisiones de Radio y Televisión y de Presupuesto y Cuenta Pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX, Nuevo León y Jalisco van por días de asueto para el Mundial 2026

Los tres estados sedes mundialistas proponen días de asueto cuando haya partidos, incluido el de la inauguración del Mundial 2026.

La Universidad de la Salud inauguró un congreso clave para transformar la atención sanitaria en el país

La Universidad de la Salud inauguró el Primer Congreso Estudiantil de Salud Comunitaria y Antropología, donde se advirtió sobre la "crisis civilizatoria" que exige transformar los sistemas sanitarios. El evento destacó la urgencia de integrar el diálogo de saberes y la organización comunitaria para una atención más justa.

Proponen elevar de 62 a 65 años la edad de jubilación en el Edomex

El aumento en la edad de jubilación no se aplicará retroactivamente, ni será abrupto, sino con periodos de transición escalonada.

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.