Sedatu informa a diputados sobre tarjetas a beneficiarios cuyas casas resultaron afectadas por sismos de 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) comunicó a la Cámara de Diputados que hasta el momento se han entregado 166 mil 970 tarjetas de apoyo para vivienda a beneficiarios, cuyas casas resultaron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
Esta cifra representa el 98 por ciento del total de personas incluidas en los censos elaborados por los distintos subcomités de vivienda, de conformidad con las Reglas y Lineamiento de Operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Según estos censos, las viviendas de 58 mil 957 beneficiarios tuvieron daño total, y las de 108 mil 13 sufrieron afectaciones parciales.
De acuerdo con el último informe del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi), entidad encargada de la dispersión de los recursos a través de las tarjetas, el monto depositado, con corte a agosto 2018, es de 8,087.072.000.00 de pesos.
En lo que se refiere a las donaciones a cargo de particulares, no han sido gestionadas por Sedatu. Además, puntualiza que a través de declaraciones a medios de información, conferencias de prensa y de su página de Internet, ha dado a conocer los avances en el proceso de atención a las personas cuyas viviendas tuvieron consecuencias por los movimientos telúricos de septiembre del año pasado.
En los términos anteriores, respondió la dependencia federal, a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, el pasado 11 de septiembre, donde se le solicitó garantizar y destinar los recursos necesarios para atender a los damnificados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala, por sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
También, informar a la ciudadanía sobre el uso de los fondos, donaciones y recursos destinados a la reconstrucción de viviendas y ayuda a la población.
En la sesión, la Secretaría de Gobernación (Segob) remitió los informes sobre la utilización de los tiempos oficiales de Radio, Televisión y Cinematografía, así como de los programas y campañas de comunicación social del gobierno federal, correspondientes al cuarto bimestre del ejercicio fiscal 2018. Se mandó a las comisiones de Radio y Televisión y de Presupuesto y Cuenta Pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.