jueves, mayo 8, 2025

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México dio inicio a su programa de visitas escolares guiadas con la participación de 66 estudiantes de la Escuela Secundaria República de Bolivia, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco.

Esta actividad se enmarca en la conmemoración de los 114 años de la construcción del Recinto Legislativo de Donceles, inaugurado el 1 de abril de 1911 por el entonces presidente Porfirio Díaz.

Durante la visita, las y los estudiantes, acompañados por los docentes Jorge Antonio Meneses De Luis y Oswaldo Laguna Gómez, ocuparon las curules de las personas legisladoras locales y escucharon la explicación de Sandra Toribio Pérez, responsable de visitas guiadas del recinto.

Toribio Pérez narró la historia del edificio, destacando su estilo neoclásico ecléctico, su forma circular inspirada en los teatros griegos y elementos decorativos afrancesados.

El recinto cuenta con 12 columnas de estilo romano y un candil de cristal y latón de 750 kilogramos, traído desde Francia como parte de su ornamentación.

Acontecimientos históricos fundamentales ocurridos dentro de este recinto parlamentario

El Recinto Legislativo de Donceles ha sido escenario de importantes eventos en la historia nacional.

Entre ellos, la aprobación del decreto de la expropiación petrolera el 18 de marzo de 1938, durante la presidencia de Lázaro Cárdenas del Río, y la aprobación del derecho al voto de las mujeres en 1953, bajo el mandato de Adolfo Ruiz Cortines.

El edificio fue sede de la Cámara Federal de Diputados hasta junio de 1982, cuando se trasladó al Palacio Legislativo de San Lázaro.

Posteriormente, albergó la Asamblea de Representantes del Distrito Federal en 1988, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en 1997 y, desde 2017, es la sede del actual Congreso de la Ciudad de México.

En 1987, el recinto fue declarado Monumento Histórico.

Congreso capitalino invita a escuelas a programar nuevas visitas guiadas

El Congreso de la Ciudad de México invita a escuelas de nivel básico interesadas en participar en estas visitas guiadas a enviar un correo electrónico a: comunicacion.social@congresocdmx.gob.mx.

El mensaje deberá incluir el nombre de la escuela, alcaldía, número de alumnos participantes, nombre del docente responsable, datos de contacto y autorización de padres o tutores para uso de imagen en materiales institucionales.

 

AM.MX/CV


Artículos relacionados