Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Fecha:

● El convenio busca fortalecer el compromiso del sector aéreo con la prevención del trabajo infantil y de cualquier forma de explotación en el ámbito del transporte aéreo y los servicios turísticos vinculados

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Cuitláhuac Gutiérrez, encabezaron la firma de un Acuerdo de Colaboración con el propósito de promover, difundir e impulsar la adhesión e implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CCN) entre las empresas afiliadas a la Cámara.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de consolidar una cultura de protección integral en todas las áreas del turismo, con especial énfasis en la aviación comercial.

“Esta firma de convenio permitirá que Canaero integre a sus afiliados en el proceso para obtener el Distintivo Código de Conducta Nacional. Más allá de los beneficios que representa para las empresas, este esfuerzo refuerza la percepción de un México más seguro, que trabaja en favor de la niñez y la juventud de nuestro país, quienes son el presente y el futuro de lo que viene”, manifestó.

Precisó que en la presente administración el Distintivo del Código de Conducta Nacional fue fortalecido con nuevos lineamientos y estándares internacionales, así como con una plataforma digital integral que permite una mejor evaluación y seguimiento. Señaló que todo el proceso se realiza de manera electrónica, en coordinación con distintas dependencias, e incorpora un protocolo de reacción que garantiza la atención oportuna de los casos.

Agregó que este fortalecimiento del Distintivo permitirá sumar esfuerzos rumbo al Mundial 2026, posicionando a México en un mercado global cada vez más atento a las prácticas responsables y de protección hacia la niñez.

Detalló que anteriormente el proceso para obtener este reconocimiento se limitaba a la presentación de evidencias mínimas, por lo que se actualizó el modelo con el fin de garantizar una protección efectiva y verificable.

Asimismo, señaló que el Distintivo se amplía más allá del sector hotelero, con el propósito de incluir a todos los prestadores de servicios turísticos, entre ellos las empresas del sector aéreo, que juegan un papel fundamental en la cadena de valor del turismo.

Rodríguez Zamora subrayó que esta alianza permitirá integrar a las aerolíneas y empresas afiliadas al Distintivo Código de Conducta Nacional, reforzando la percepción de un México más seguro y comprometido con su niñez y juventud.

“Más allá de los beneficios para las empresas, se trata de proyectar un país que trabaja a favor de su niñez y juventud, que son el presente y el futuro de México”, concluyó.

Por su parte, el presidente de Canaero, Cuitláhuac Gutiérrez, reafirmó el compromiso del sector con la protección de los derechos de la infancia y la promoción de un turismo responsable.

“El turismo y la aviación deben ser motores de desarrollo y bienestar. Por ello, este convenio refleja nuestra convicción de que proteger a las niñas, niños y adolescentes es una tarea colectiva y prioritaria. Desde Canaero reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a la Secretaría de Turismo para construir un entorno más seguro en cada viaje”, destacó.

El convenio busca fortalecer el compromiso del sector aéreo con la prevención del trabajo infantil y de cualquier forma de explotación en el ámbito del transporte aéreo y los servicios turísticos vinculados, contribuyendo así a la construcción de un entorno seguro, ético y responsable para los menores de edad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial

Con el Sistema Nacional de Bachillerato actualmente el 94.7% de jóvenes de la ZMVM estudia en el plantel de su elección: Mario Delgado Carrillo

Con “Mi derecho, mi lugar”, nuevo sistema implementado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se garantizó el derecho a la educación de 272 mil jóvenes, informó. La nueva plataforma digital de registro, 68.4 por ciento de las y los jóvenes obtuvo un lugar en su primera opción, mientras que, mediante el examen de selección de la COMIPEMS, solo 26.2 por ciento lo conseguía, resaltó. Este nuevo esquema de asignación representa un cambio estructural en el acceso a la Educación Media Superior, destacó

Detienen en Chiapas a “El Carnal”, exdirector de la Policía de Tabasco

En febrero de 2021, Leonardo Arturo Leyva, alías El Carnal, fue nombrado director general de la Policía Estatal de Tabasco.