Sectur y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) refuerzan la reactivación económica de Acapulco

Fecha:

ACAPULCO, GUERRERO.- El subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco, Sebastián Ramírez Mendoza, en visita al puerto con especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), identificaron oportunidades de asistencia técnica enfocada en la recuperación de este importante destino turístico.

Acompañado por el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, y por la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, Ramírez Mendoza presentó a Laura Ripani, representante del BID en México, los avances del plan Acapulco se Transforma Contigo.

“Paso a paso, y de la mano de la comunidad internacional, vamos a lograr que el puerto recupere su esplendor”, comentó Ramírez Mendoza.

Refirió que, con lo anterior, se refuerza el compromiso de coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y organismos internacionales para la recuperación integral de Acapulco, conforme a la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la ejecución de soluciones innovadoras y sostenibles que fortalezcan su competitividad y desarrollo a largo plazo.

En esta reunión, también participaron representantes de Sectur, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de la Secretaría de Economía (SE), del Gobierno de Guerrero y del Municipio de Acapulco.

El subsecretario de Turismo refirió que se revisaron los avances de los proyectos prioritarios en materia de infraestructura hidro-sanitaria, movilidad, espacio público, equipamiento urbano y reutilización de inmuebles abandonados.

Asimismo, se identificaron las vocaciones económicas a potenciar, para dinamizar para el turismo y se analizaron mecanismos innovadores de financiamiento de infraestructura urbana y reconstrucción de viviendas y servicios.

Como parte de este encuentro, se revisaron los recorridos técnicos para inspeccionar la infraestructura hídrica del puerto, se incluyó una visita a la planta potabilizadora Cayaco, y se visitó el Río La Sabana, donde se analizaron los problemas derivados de los desbordamientos

La jornada continuó con una reunión estratégica con autoridades estatales y municipales, para alinear objetivos de reconstrucción, y se llevó a cabo un recorrido en playa Revolcadero Diamante, donde se evaluaron diferentes proyectos de acceso y regeneración costera.

El subsecretario de Turismo añadió que se realizó un recorrido para evaluar el proyecto de regeneración urbana del puerto, liderado por ASIPONA, con la participación de Román Meyer, la Agencia de Arquitectura y Diseño de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, donde se abordaron temas como la revitalización de espacios públicos y la planificación urbana sostenible.

Además, se visitaron zonas turísticas de Acapulco a fin de evaluar los proyectos a desarrollar en sitios, como la Quebrada, las instalaciones de la Terminal Marítima, el primer cuadro de la ciudad y otras zonas de la playa de Acapulco Tradicional.

Sebastián Ramírez Mendoza reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para seguir impulsando la recuperación de Acapulco, y consolidarlo como un destino turístico generador de empleos, bienestar social y prosperidad compartida.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Toluca impone su autoridad ante Rayados

El portugués Paulinho lideró la goleada de Toluca sobre Rayados y firmó su tercer triplete como delantero de los Diablos Rojos.

Yerno de Trump se asocia con Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Brain Co. es una empresa que ayuda a otras corporaciones, así como a gobiernos, a implementar la inteligencia artificial en sus actividades.

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Descubre los personajes femeninos de telenovelas mexicanas que marcaron época y redefinieron la televisión con historias icónicas

Cruz Azul arrancó la construcción de su quinta planta; estará en Seybaplaya, Campeche

La nueva planta tendrá una capacidad de un millón de toneladas de cemento al año, y contará con procesos sustentables.