Sectur presenta a la Cámara de Diputados la Nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, presentó la Nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos en la 3° reunión ordinaria de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

Durante la reunión que se realizó de manera virtual, explicó que la nueva estrategia se enfoca en volver a la esencia del nombramiento, busca la consolidación de cadenas productivas y, sobre todo, la innovación tecnológica.

Ante integrantes de la Comisión, presidida por la diputada Tania Palacios Kuri, Molina Orozco expuso la importancia y la reingeniería de la política pública que enmarca a los Pueblos Mágicos, en la que se formulan nuevas estrategias para desarrollar proyectos turísticos que atiendan sus principales necesidades.

Resaltó que para la Secretaría de Turismo es importante integrar a todas y todos los actores del sector, por lo que invitó a las y los legisladores a participar en el desarrollo de una estrategia de gestión de destinos, a través de 5 ejes estratégicos, planeación y desarrollo; innovación, equipamiento e infraestructura turística; servicios y calidad turística, “capacitación, profesionalización y certificación”; promoción y publicidad, “estrategia integral de comunicación”, y, por último, digitalización y alianzas estratégicas.

Aseveró que se trabaja en acciones de colaboración para consolidar a estos destinos como generadores de Prosperidad Compartida, ya que muchos de ellos albergan la diversidad cultural de las comunidades y Pueblos Originarios de México, y que el turismo se vuelva un motor de desarrollo local.

Molina Orozco refirió que se están actualizando los lineamientos de este nombramiento, con un sistema de autoevaluación y con clasificaciones claras, en un trabajo conjunto con dependencias y entidades del Gobierno de México, gobiernos estatales y municipales, así como con aliados estratégicos, sociedad civil y los comités ciudadanos.

Asimismo, “se está ayudando a las localidades a realizar sus planes de desarrollo sustentable, introducir nuevos distintivos, y apoyarlos con la elaboración de sus campañas promocionales, así como con la instrumentación de un plan de digitalización”, afirmó.

En su oportunidad la presidenta, Tania Palacios Kuri, propuso que se establezca una mesa transversal de fortalecimiento a los Pueblos Mágicos, con las y los diferentes actores participantes de este sector.

De igual manera, representantes de todos los partidos políticos expresaron su interés en gestionar las acciones necesarias para fortalecer este emblemático nombramiento, así como su reingeniería y profesionalización; y en la necesidad de atender aéreas de oportunidad que puedan deteriorar a los Pueblos Mágicos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato cuenta con nuevo escudo

La Secretaría de Seguridad y Paz presentó su nuevo escudo institucional, que fue creado como una declaración de identidad compartida.

Kenia López Rabadán dirigirá la Cámara de Diputados

En la mesa de discusión aparecieron nombres como Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez, sin embargo, la definición se concentró en las figuras femeninas, atendiendo el principio de paridad establecido en la ley.

Encuesta de Banxico sube estimación del PIB a 0.40% en 2025

Estas expectativas, explicó el Banxico, muestran la credibilidad de los agentes económicos de que la inflación llegará al objetivo este mismo año.

Conmemoran 40 años del sismo de 1985 con proyección gratuita de “7:19 La Hora del Temblor”

El 4 de septiembre se proyectará "7:19 La Hora del Temblor" en el Auditorio Jesús Terán, como parte de la conmemoración del sismo de 1985. La función incluirá un cinedebate sobre la prevención y la memoria colectiva ante desastres naturales.