Sectur: Más de 110 mil personas asistirán a la Temporada de Luciérnagas 2025, en Tlaxcala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió a la presentación de Temporada de Luciérnagas 2025, donde destacó que, del 20 de junio al 10 de agosto, se espera la llegada de más 110 mil visitantes a los bosques de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan.

“La temporada de luciérnagas es un imperdible de México que tienen que conocer las y los turistas. Cuando a mí me preguntan cuáles son de las cosas que no te puedes perder de Tlaxcala, una de estas, es el Santuario de las Luciérnagas, un fenómeno natural que ha hecho que Tlaxcala esté dentro de los estados con mayor afluencia en los meses de julio y agosto”, manifestó.

En conferencia de prensa con la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, la titular de la secretaria de Turismo (Sectur), refirió que este acontecimiento de la naturaleza representará un activo turístico de alto valor para nuestro país, no solo por su atractivo, sino por su potencial educativo y de conservación del medio ambiente.

“Hay noches que parecen bordadas por los dioses, donde el cielo se confunde con la tierra iluminada por pequeñas luces danzantes. En esos momentos, la naturaleza nos recuerda que aún hay maravillas por descubrir, si sabemos mirar con respeto y asombro”, comentó.

Añadió que la temporada de luciérnagas 2025 forma parte de una estrategia de promoción sustentable y de regulación responsable; y en coordinación con el Gobierno de Tlaxcala y los municipios involucrados, se trabaja en la difusión de los reglamentos de estancia, en la concientización del visitante y en la protección del santuario natural.

Rodríguez Zamora enfatizó que los recorridos están trazados mediante la profesionalización de servicios, la incorporación de comunidades a la cadena de valor y el desarrollo de productos anclados en la identidad biocultural, y son un reflejo del modelo de turismo que beneficia a las y los tlaxcaltecas.

Celebró que los ingresos económicos obtenidos por esta actividad son reinvertidos por la comunidad en el mejoramiento de la infraestructura y servicios turísticos de estos destinos para ofrecer al visitante una experiencia única y acogedora. “Los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan se convierten en un ejemplo de turismo comunitario y sostenible que genera Prosperidad Compartida para sus habitantes”, aseveró.

La secretaria de Turismo adelantó que el estado de Tlaxcala tendrá, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), una guía de turismo comunitario, que se convertirá en la octava en México y que beneficiará a las comunidades residentes. Además, es una de las entidades con convenio firmado para implementar la Política Nacional de Turismo Deportivo y Rutas Mágicas de Color, lo que amplifica su potencial.

Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, dio a conocer que se espera el arribo de visitantes nacionales e internacionales provenientes de Canadá, Europa y Asia que generarán una derrama económica de más de 60 millones de pesos.

Aseveró que las y los turistas podrán presenciar el resultado de un trabajo colectivo “que cuida, que protege y que ama, porque este evento natural no sería posible sin el compromiso de nuestras comunidades, de nuestros guías certificados y de las familias que han hecho del ecoturismo una fuente de bienestar y de dignidad”, sostuvo.

Durante la conferencia de prensa, se contó con la participación de Fabricio Mena Rodríguez, secretario de Turismo de la entidad; Arón Vargas Ángel, presidente municipal de Nanacamilpa de Mariano Arista y de José Manuel Jiménez del Razo, presidente municipal de Calpulalpan, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.