Sectur inaugura el segundo Corredor Turístico Artesanal en Tlacotalpan

Fecha:

TLACOTALPAN, VERACRUZ.- Con la inauguración del Corredor Turístico Artesanal de Tlacotalpan, la Secretaría de Turismo (Sectur) promueve y difunde la actividad artesanal e incentiva la economía local, sumándose así al catálogo de atractivos y experiencias que esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad ofrece a turistas y visitantes.

Durante el acto protocolario, el secretario de Turismo, Ivan Martínez Olvera, precisó que la implementación de este corredor es una estrategia para difundir la grandeza del trabajo de las y los maestros artesanos y una plataforma que genera actividad turística, pues su objetivo es incrementar afluencia e involucrar al público en el proceso de producción de artesanías características de esta región a través de experiencias sensoriales.

Asimismo, Martínez Olvera agradeció y reconoció al sector artesanal su esfuerzo y trabajo, cualidades que coadyuvaron de manera importante para que el Corredor Turístico Artesanal sea una realidad. “Las diferentes dependencias de gobierno hacemos un esfuerzo para que se puedan ejecutar estos programas, pero si no fuera por su trabajo, sería imposible. No habría viabilidad de ningún proyecto sin su magia y arte”, destacó.

La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizzo, destacó que Veracruz es un estado sumamente participativo en el rubro de apoyos a maestras y maestros artesanos, reflejándose en el registro de 77 ganadoras y ganadores de concursos nacionales de artesanías convocados por la dependencia a su cargo. “Es un orgullo para nosotros inaugurar el segundo corredor artesanal de Veracruz”, agregó.

Al dar las palabras de bienvenida, el alcalde de Tlacotalpan, Luis Medina Aguirre, reconoció la labor de la Sectur y Fornart en beneficio de los tlacotalpeños y exhortó a quienes se dedican al noble oficio de la artesanía sumarse a esta iniciativa para seguir haciendo equipo.

El Corredor Turístico Artesanal de Tlacotalpan es resultado de las gestiones hechas por el Gobierno del Estado a través de la Sectur ante Fonart y cuenta con 5 talleres: Laudería Roca, El baúl de la abuela Anita (textiles), Laudería Estanzuela Son Jarocho, Museo del Oficio Tinajeril (alfarería) y Artesanías Mendoza (madera), sumándose así al catálogo de atractivos que ofrece esta Ciudad Patrimonio al turismo en general.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.