Sectur impulsa el Turismo de Salud a través de la capacitación y regulación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que el Turismo de Salud es una importante oportunidad para diversificar la oferta turística del país y para eliminar la estacionalidad en el turismo, por lo que, para su impulso, son fundamentales los aspectos legales, reglamentarios y comerciales.

En ese tenor, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el Consejo Mexicano para el Turismo Médico llevará a cabo un seminario sobre la Primera Certificación en Cumplimiento Legal Internacional, avalada por Temos International Academy, una plataforma de capacitación diseñada para ayudar a las organizaciones de atención médica a elevar sus estándares de profesionalismo y atención al paciente y con Legal-Core, una consultora internacional especializada en cumplimiento normativo y servicios legales internacionales.

Señaló que este seminario se llevará a cabo del 18 al 20 de junio de 2024, en San Miguel de Allende, Guanajuato, una extraordinaria joya turística que ha sido reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO, que además ofrece una amplia variedad de servicios de salud y bienestar.

Indicó que el propósito principal del seminario es brindar las herramientas y el conocimiento necesario para que la práctica del Turismo de Salud se logre con excelencia en cuanto al cumplimiento legal, mitigación de riesgos legales, aplicando altos estándares internacionales de integridad, ética y buenas prácticas, lo que permite tener un servicio más competitivo internacionalmente.

Precisó que los participantes obtendrán la Certificación con valor internacional en cumplimiento legal internacional, misma que está dirigida no solo a médicos, hospitales, clínicas y establecimientos spa, sino también a los prestadores de servicios turísticos involucrados como pueden ser hoteles, restaurantes, transportistas, operadores y agencias de viajes, a fin de que toda la cadena de valor esté certificada y se ofrezca un servicio de calidad internacional.

Destacó la importancia y oportunidad de tener en México esta Certificación, lo que nos posiciona a la vanguardia respecto de otros países competidores en el turismo de salud y por ello es relevante promoverlo.

Torruco Marqués puntualizó que la diversificación de la actividad turística, a través del impulso de los distintos segmentos, contribuye al desarrollo de los diferentes destinos del país y detonar la derrama económica, en cumplimiento del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo, una herramienta de reconciliación social.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finanzas con perspectiva de género: hacia una inclusión real: Círculo de Crédito

Las mujeres mantienen una participación dominante en el sistema crediticio, representando más del 60% del total de créditos otorgados. Las generaciones X y Millenial concentran la mayor actividad, tanto en créditos como en consultas. La tasa de retención al corriente se mantiene alta, por encima del 90%.

SNAC el sindicato del viejo régimen bajo la lupa del T-MEC

Los principales organismos empresariales estadounidenses piden que no exista indulgencia con los sindicatos que operen en la opacidad y su agenda es directa:incrementar el número de agregados laborales en México, para supervisar democracia y libertad sindical con lupa.

Lotus Biscoff® y Nutrisa lanzan un helado para la temporada navideña

La colaboración navideña que convierte su helado favorito,...

NetApp y Red Hat amplían alianza para acelerar la modernización de TI con Red Hat OpenShift Virtualization

Las dos compañías amplían sus esfuerzos de desarrollo...