Sectur: Al son del mariachi y de un Récord Guinness, Acapulco marca el paso hacia una prospera recuperación turística

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y su homólogo de Guerrero, Simón Quiñonez Orozco, presentaron la Cumbre del Mariachi y la certificación oficial del Récord Guinness a las y los Clavadistas Profesionales de La Quebrada, por el clavado de cabeza más alto del mundo.

En conferencia de prensa, Rodríguez Zamora resumió: “el tener la Cumbre del Mariachi es otro fenómeno de grandeza mexicana, 20 agrupaciones, todas las danzas que tenemos y la gastronomía. Previo a la cumbre del mariachi, estamos con el Récord Guinness que da el valor que han tenido por más de 90 años los clavadistas de Acapulco, personas que han estado ahí siendo parte de una historia, de un estado, de un país. El tener un Récord Guinness significa ponerlo en un libro que es referente ante el mundo y de que nadie es mejor que los clavadistas de Acapulco de La Quebrada”.

Como parte del impulso a la recuperación del puerto, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que, del 17 al 19 de abril, se llevará a cabo la Cumbre del Mariachi, un evento donde se darán cita más de 20 reconocidas agrupaciones musicales, danzas de ballets folclóricos de México, una gran muestra gastronómica guerrerense y nacional, así como un bazar artesanal con más de 50 productores.

Invitó a las y los turistas de México y el mundo a formar parte de este festival musical, que no solo celebra al emblemático mariachi, si no forma parte nuestra identidad, que contará con la participación de reconocidos intérpretes como Rosy Arango, Fernando de la Mora y Pepe Aguilar, con el fin de enaltecer esta importante tradición, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Además, dio a conocer que el próximo 15 de abril, “viviremos un momento de orgullo nacional con la certificación del Récord Guinness de las y los clavadistas de La Quebrada, un símbolo del país. Lo más importante es dejar registro ante el mundo de su valor social y como un ícono turístico del puerto por más de 90 años”, refirió.

En caso de cumplir los requerimientos para ser acreditados por Récord Guinness, la certificación será entregada después de 91 años a los clavadistas de este tradicional atractivo turístico, al cumplir el clavado de cabeza más alto del mundo desde una altura de 35 metros. Cabe destacar que sus clavados llegan a alcanzar una velocidad de 90 km/h en 3 segundos.

Ingrid Paola Rodríguez Borja, representante de Récord Guinness en México señaló que “este récord no sólo es un logro para La Quebrada, también lo es para el estado de Guerrero y para México, significa la visibilidad del destino a nivel internacional, el fortalecimiento de la marca destino y la oportunidad de invitar a los turistas a vivir experiencias únicas y emocionantes. Este récord se trata de hablar de Guerrero, se trata de demostrar que México logra grandes cosas”.

Por su parte, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco puntualizó que “con estos eventos se reafirma el compromiso con el desarrollo turístico de Acapulco, generando una oferta atractiva, con tradiciones icónicas, además de todas las condiciones necesarias para que las y los turistas puedan disfrutar de una estancia realmente placentera”.

Reiteró que las y los clavadistas de La Quebrada representan la identidad del puerto, han fortalecido su posicionamiento como un destino donde la cultura y las tradiciones se viven con pasión; invitó a todas y todos los turistas a disfrutar de experiencias inigualables.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guillermo del Toro visitará México acompañado de Oscara Isaac y Jacob Elordi para presentar “Frankenstein”

Guillermo del Toro presentará en México su nueva versión de Frankenstein, acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi. El filme se estrenará en Netflix el 7 de noviembre tras recorrer destacados festivales internacionales y tendrá funciones previas en cines del país.

Invitan al Festival de la Cosecha 2025 en Delicias, Chihuahua

El Festival de la Cosecha 2025 contará con expositores de productos regionales, una granja didáctica, actividades infantiles, y más...

Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el “Buen fin”, con ofertas en comercios y cadenas comerciales, sin embargo, señaló que pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y emprendedoras por internet quedarán excluidas de participar si no pagan espacios en bazares privados.

El Cervantino 2025 une arte y medio ambiente en un llamado global urgente

El Festival Internacional Cervantino y Reino Unido presentan el programa Arte y cultura por la acción climática, con conferencias, talleres y paneles que vinculan arte, sostenibilidad y creatividad para impulsar la conciencia ambiental desde Guanajuato.