Sector TI presenta oportunidades laborales frente a un panorama de escasez de talento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La industria de Tecnologías de la Información (TI) en México se consolida como uno de los sectores estratégicos del año, con una proyección optimista en cuanto a la contratación de personal. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de soluciones tecnológicas en múltiples industrias.

Según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, las expectativas de contratación para el sector TI alcanzan un 32% para el trimestre de abril a junio.

“El sector de Tecnología de la Información es uno de los más dinámicos y con mayor demanda de talento. Quienes deseen integrarse a esta industria encontrarán oportunidades para ingresar en posiciones iniciales, con ingresos atractivos”, señaló Carlos Bueso, Director de Experis México, marca especializada en soluciones de talento tecnológico de ManpowerGroup.

A nivel nacional, el 48% de las empresas del sector TI espera incrementar su plantilla de colaboradores de enero a marzo, mientras que un 34% planea mantener su equipo actual sin cambios. Solo un 16% contempla reducir su número de empleados, según detalla la encuesta.

De acuerdo con un análisis realizado por Experis, entre las posiciones más efectivas para ingresar al sector TI se encuentran:
⦁ Soporte técnico (Help Desk)
⦁ Desarrollador junior
⦁ Analista de Control de Calidad (QA)
⦁ Administrador de redes junior

“La clave para aprovechar al máximo estas oportunidades es el compromiso con el aprendizaje continuo. Los profesionales que inician en estas posiciones deben estar abiertos a colaborar, experimentar y trabajar en equipo. El mundo TI tiene espacio para todo tipo de talentos, y el éxito radica en la capacidad de aprender, adaptarse y ser resiliente ante los cambios”, agregó Bueso.

No obstante, el sector también enfrenta importantes retos. El 77% de las empresas de TI reportan escasez de talento para cubrir sus vacantes, posicionándose como la segunda industria con mayor dificultad para encontrar personal calificado, solo por detrás del sector de Transporte, Logística y Automotriz, que alcanza un 80%.

“La industria TI avanza a un ritmo acelerado. Hoy existen cursos y carreras cortas que brindan los conocimientos técnicos necesarios para ingresar a este sector. Aprovechar estas oportunidades de formación puede acelerar el crecimiento profesional y generar talento calificado para roles más especializados como desarrollo de software, ciberseguridad o inteligencia artificial”, concluyó el director de Experis México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.