Sector automotriz mexicano en crisis: la urgente necesidad de regulación en las ventas: AMDA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector automotriz mexicano enfrenta retos importantes en términos de transparencia, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre que afecta las decisiones estratégicas tanto de los distribuidores como de los consumidores. En este contexto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha señalado que, entre enero y mayo de este año, empresas, en su mayoría de origen chino, que no reportan sus cifras al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), han vendido más de 20 mil unidades. Esta falta de transparencia está teniendo un impacto negativo en la competitividad del mercado.

Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, subrayó que la ausencia de datos claros y confiables sobre las ventas de vehículos está distorsionando la percepción del mercado. Según Rosales, esta falta de transparencia afecta no solo a las empresas del sector automotriz, sino también a otras áreas clave de la economía. “Esto genera una distorsión de la situación del mercado y afecta las decisiones de las instituciones, incluidas las armadoras, distribuidores, proveedores, bancos, aseguradoras y hasta las políticas públicas”, afirmó.

Este fenómeno, que ha sido una constante en el mercado automotriz en los últimos años, ha dificultado la toma de decisiones estratégicas y económicas, lo que a su vez ha generado una falta de competitividad entre los actores del mercado. Los distribuidores, por ejemplo, no pueden hacer una correcta planeación de sus inventarios ni de sus estrategias de ventas, ya que carecen de información precisa sobre las tendencias del mercado.

Frente a esta problemática, la AMDA ha urgido a la Secretaría de Economía a crear una normatividad que obligue a las empresas automotrices a ser más transparentes en cuanto a sus reportes de ventas. Esta iniciativa busca proporcionar datos más claros y accesibles, lo que permitiría una mejor planificación tanto para las empresas como para los consumidores. Rosales ha destacado que la incertidumbre generalizada está afectando especialmente las decisiones de inversión en el sector.

“Es crucial contar con una normatividad que obligue a estas empresas a reportar sus ventas de forma clara y transparente”, indicó Rosales, quien agregó que esta medida sería fundamental para eliminar la distorsión y promover un mercado más competitivo.

Entre las empresas que no reportan sus ventas al Inegi se encuentran algunas de las marcas más representativas del mercado automotriz chino, como Tesla, BYD, Chirey, Omoda, SEV y Zeerk, entre otras. Estas compañías, que han dejado de enviar sus cifras al Inegi desde mayo pasado, son clave en el mercado de vehículos eléctricos y de bajo costo, que están ganando terreno en el país. Su falta de transparencia no solo afecta la competencia entre las marcas, sino que también crea un vacío en el conocimiento del mercado automotriz mexicano, impidiendo una correcta evaluación de las dinámicas de consumo.

A pesar de los desafíos, la industria automotriz mexicana sigue viendo oportunidades de crecimiento. Según estimaciones del sector, hay al menos 190 mil clientes potenciales que nunca han adquirido un vehículo nuevo o de uso, lo que representa un nicho importante para las empresas del sector. Los distribuidores siguen trabajando día a día para captar este mercado, una tarea que se ve dificultada por la falta de transparencia en el mercado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero

La Secretaría de la Marina incautó más de 900 kilogramos de cocaína al suroeste de las costas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

En su mensaje, expresó que: “mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad y que la Constitución debe seguir siendo la brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día.

Todo listo para el arranque de la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’

Todo está listo para que este sábado 23 de agosto dé inicio la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ Villahermosa-Frontera.

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

En el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía con la cultura. A Voces Lunares, conciertos para destacar el talento femenino, simplemente no les pagan