SECTEI lanza convocatoria 2025 para proyectos científicos y tecnológicos en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) presentó la Convocatoria General de Proyectos 2025, con el objetivo de reactivar la Red ECOS y fomentar soluciones científicas y tecnológicas a desafíos sociales, económicos y ambientales en la Ciudad de México.

El anuncio se llevó a cabo durante una mesa de trabajo realizada en la Casa Refugio Citlaltépetl, con participación de representantes de instituciones como la UNAM, IPN, UAM, el Tecnológico de Monterrey y diversos institutos nacionales.

Los proyectos seleccionados recibirán hasta 1.5 millones de pesos de financiamiento

La convocatoria contempla apoyos de hasta 1.5 millones de pesos por proyecto, dirigidos a instituciones educativas, centros de investigación, asociaciones civiles y empresas. Los proyectos deberán enfocarse en alguno de los siguientes cuatro ejes estratégicos:

  • Ciudad igualitaria de derechos
  • Ciudad sustentable y resiliente
  • Ciudad con seguridad humana
  • Ciudad del conocimiento y la tecnología

Participación interinstitucional definió los temas clave para atender

Durante su intervención, Pablo Yanes Rizo, titular de la SECTEI, subrayó que la convocatoria fue construida en diálogo con 23 dependencias del Gobierno capitalino, lo que permitió identificar más de 85 temas prioritarios donde la ciencia puede incidir de manera directa.

“El conocimiento debe asumirse como bien público para resolver problemas públicos”, enfatizó.

La ciencia abierta y transversal es el enfoque del nuevo modelo propuesto

Yanes también destacó la importancia de una política científica integral que no se limite a lo técnico o sectorial, sino que incluya ciencias sociales, humanidades y diálogo de saberes.
“Queremos una mirada que no sea exclusiva de SECTEI, sino de todo el gobierno de la ciudad”, señaló.

La divulgación científica también será un eje fundamental, por lo que los proyectos deberán incluir productos de comunicación accesible al público.

Las necesidades urgentes de la ciudad orientarán los proyectos seleccionados

Entre los retos destacados por la SECTEI están:

  • Plataformas digitales para MIPyMES y monitoreo de precios de la canasta básica
  • Diagnóstico de plantas de tratamiento de agua y análisis de microcuencas
  • Sistemas para estudiar hundimientos del suelo en zonas urbanas
  • Estudios sobre residuos no domiciliarios y presión turística en zonas protegidas
  • Desarrollo de tecnología para detección de fugas de gas
  • Políticas de inclusión de personas migrantes y creación de una escuela de lengua de señas mexicana

Además, se subrayó la educación inicial como una de las prioridades: “La falta de servicios para la primera infancia es un vacío de política enorme”, puntualizó Yanes.

El objetivo es generar soluciones reales con impacto público y social

La convocatoria estará abierta en próximas semanas y los resultados se darán a conocer en agosto. SECTEI busca que esta iniciativa se consolide como una plataforma colaborativa, con visión nacional, capaz de generar impacto directo en políticas públicas, bienestar social y sustentabilidad urbana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hollywood Arts revive el legado de “Victorious” con Daniella Monet al frente de una nueva generación

Hollywood Arts, el spin-off de Victorious, inicia su producción con Daniella Monet al frente. La serie, grabada en Vancouver, se estrenará en 2026 por Netflix y contará con nuevos talentos y el regreso de la directora Helen.

Rainbow Kitten Surprise llega al Auditorio BB con su gira bones en 2026

Rainbow Kitten Surprise se presentará el 28 de marzo de 2026 en el Auditorio BB de la Ciudad de México como parte de su gira bones North America Tour, un espectáculo que celebra su nuevo álbum y una nueva etapa musical.

Queen lanzará reediciones muy especiales de “A Night at the Opera” a 50 años de su lanzamiento

“Sentíamos que no había nada que no pudiéramos hacer”

Mega Procesión de Catrinas 2025, ruta y recomendaciones

Este 26 de octubre se llevará a cabo la...