Secretaría del Agua realiza Simposio Internacional; expertos proponen “Ciudades Esponja” para atender la gestión del recurso hídrico

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En el marco del Simposio Internacional organizado por la Secretaría del Agua (Sagua), expertos en la materia expusieron diversas propuestas para una gestión inteligente del agua.

En este evento, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua estatal, dio continuidad a la consigna para la transformación y mejora de la gestión del agua del Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Durante sus ponencias, Dong Wang, de China, especialista en Ciudades Esponja; y Jean-Martin Brault, de Canadá, especialista en agua y saneamiento en la región de América Latina y el Caribe, expusieron soluciones útiles que, en sus países han sido casos de éxito, como las Ciudades Esponja, por lo que en el territorio mexiquense pudieran replicarlas en los 125 municipios.

Una “Ciudad Esponja” tiene la capacidad de retener, limpiar e infiltrar este líquido utilizando soluciones basadas en la naturaleza; además de que son captadores de agua de lluvia para contrarrestar el uso del agua potable para labores cotidianas o de riego.

Con esta propuesta de Ciudades Esponja propusieron recuperar espacios contaminados en humedales y zonas de regeneración hídrica de la entidad mexiquense.

En la Sala del Consejo Universitario del Edificio Histórico de Rectoría, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM, se generó una mesa de diálogo en donde los participantes coincidieron en que el agua debe ser identificada como parte de un ecosistema y no un territorio, por lo que su cuidado y gestión debe ser una prioridad.

Norma Ramírez Salinas, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y María Guadalupe Ponce Vélez, bióloga del Instituto de Ciencias del Mar, aportaron sus conocimientos sobre el “Diagnóstico Hídrico en el Centro del país” y los “Laboratorio Nacional de Toxicología”, respectivamente.

De igual forma, en el Auditorio de la Casa del Servidor Público Mexiquense, del SUTEYM, se les brindó un homenaje a Ramón Domínguez Mora y Antonio Capella Vizcaíno por su participación y estudio de proyectos hídricos, ambos académicos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.

Conoce que cines presentarán Frankenstein este octubre

La nueva adaptación de Frankenstein, en manos del reconocido...