Secretaría de Trabajo entrega apoyos de seguro de desempleo a personas liberadas de centros de reclusión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo entregó 233 apoyos económicos del programa social ‘Seguro de Desempleo 2022’ a personas preliberadas y liberadas de centros de reclusión y personas sujetas a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes Residentes en la Ciudad de México.

El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, explicó que el Seguro de Desempleo es un programa integral que funciona a través del otorgamiento de una transferencia monetaria de 2 mil 925 pesos durante tres ocasiones, así como capacitación laboral en diversos sectores y apoyo en la búsqueda de empleo a las personas beneficiarias de este programa.

“Hoy materializamos la suma de esfuerzos de distintas dependencias para reinsertar a 233 personas preliberadas y liberadas de centros de reclusión de la Ciudad de México. Esta actividad es parte del trabajo que realiza la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo con otras dependencias, en este caso en conjunto con la Subsecretaría de Sistema Penitenciario y el Instituto de Reinserción Social”, expuso.

Recordó que, una vez que las personas son preliberadas o liberadas por el sistema penitenciario, se canalizan por parte del Instituto de Reinserción Social a la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de México, a efecto de que sean integradas al programa social, Seguro de Desempleo.

El funcionario precisó que en esta ocasión se entregaron 233 cheques a 129 personas preliberadas y 104 personas liberadas. El programa Seguro de Desempleo para Personas preliberadas y liberadas, otorga un apoyo económico de $ 2,925.09 hasta en tres ocasiones.

Además, se les brinda capacitación laboral para prepararlos en su búsqueda de empleo. Por ejemplo, se les impartió un Taller para Personas Buscadoras de Empleo, con la finalidad de que cuenten con herramientas para poder conseguir una plaza. Se les orienta acerca de cómo presentarse a una entrevista de trabajo y en los próximos días serán enviados a cubrir vacantes de empleo, pues son requisitos para permanecer en el programa y que reciban su segundo apoyo.

Para brindar herramientas de desarrollo para la reincorporación al empleo formal y con ello contribuir a su reinserción social, estas personas fueron canalizadas por el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México y a su vez cumplieron con los requisitos para ser beneficiarias de este programa.

El Seguro de Desempleo tiene como objetivo ofrecer atención prioritaria a los grupos en situación de vulnerabilidad, entre los que se encuentran personas despedidas por motivos de discriminación, preliberadas y liberadas de centros de reclusión, pertenecientes a comunidades étnicas residentes y pueblos y barrios originarios, defensoras de derechos humanos en situación de desplazamiento, entre otras.

Con la finalidad de contribuir con el proceso de reincorporación a las actividades laborales de las personas liberadas y preliberadas, se realizó una exhibición de obra penitenciaria del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en el Faro Poniente Xocikalli, ubicado en la Alcaldía Azcapotzalco, que integra alrededor de 50 obras de arte.

Rodríguez Díaz de León añadió que la Secretaría de Trabajo articula esfuerzos con las asociaciones y cámaras de comercio y restaurantes para desarrollar proyectos específicos donde las personas liberadas de centros de reclusión, tengan la posibilidad de incorporarse a un proceso de capacitación y de empleo temporal en corredores culturales y gastronómicos de la Ciudad.

Te recomendamos:

Anuncian licitación para la Línea 3 del Cablebús

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...