Secretaría de Salud reporta 33 mil 526 defunciones por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reporta que al 9 de julio se han registrado 33 mil 526 defunciones confirmadas, 2 mil 283 defunciones sospechosas, 282 mil 283 casos confirmados, 29 mil 129 activos, 80 mil 988 sospechosos de covid-19 y 172,230 personas recuperadas.

A nivel nacional, 55% de camas de hospitalización general están disponibles y 45% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó de la línea telefónica 800 911 2000 que está a disposición del público para informar sobre la covid-19 y orientar en problemas emocionales y si son víctimas de violencia.

Asimismo, López-Gatell agradeció a la señora Dolores Ortega por compartir su testimonio de cómo viven las personas adultas mayores la epidemia.

Le recordamos a este sector de la población que en caso de presentar síntomas de covid-19 deben buscar atención médica urgente. No se esperen”.

México se ubica en el quinto lugar en muertes relacionadas con el coronavirus, superando a Francia y acercándose a los números de Italia, uno de los países que ha sido más golpeado por la epidemia y que reporta hasta ahora casi 35,000 fallecimientos.

En cuanto a casos, la nación latinoamericana rebasó el miércoles a España, mientras América Latina y El Caribe se han convertido en el foco de la epidemia de coronavirus, superando a Estados Unidos, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la cara más visible de la estrategia de México para enfrentar la pandemia, ha reconocido varias veces que el número de muertes es mayor de lo que se reporta en datos oficiales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.