Secretaría de Salud capacita a profesionales de enfermería en control integral de diabetes mellitus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los profesionales de enfermería que deseen ampliar conocimientos sobre el control de la diabetes mellitus, pueden inscribirse al diplomado en línea Cuidado Integral de Enfermería en Diabetes con Enfoque de Atención Primaria de Salud, que coordina la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud.

Esta oferta educativa tiene el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades de las enfermeras y los enfermeros en primer nivel de atención en el cuidado integral de la persona en riesgo o que vive con diabetes; es resultado del trabajo colaborativo entre la Dirección de Enfermería de la DGCES y la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (FENO-UNAM).

El diplomado permite a personal de enfermería contar con conocimientos para que desempeñen un rol más activo en la promoción de la salud, prevención, diagnóstico temprano, apego al tratamiento y cuidados paliativos.

Esta enfermedad ocasiona ceguera, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y amputación de miembros inferiores; además, es una de las primeras causas de muerte. Su control adecuado contribuye a retrasar o evitar esas complicaciones que merman la calidad de vida de pacientes.

Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022 indican que 18.3 por ciento de la población mayor de 20 años padece diabetes; esto es cerca de 14.6 millones de personas.

El diplomado Cuidado Integral de Enfermería en Diabetes con Enfoque de Atención Primaria de Salud está dirigido a enfermeras y enfermeros con grado de licenciatura, con dos años como mínimo de experiencia comprobable en el primer nivel de atención, y que laboren como personal operativo.

El diplomado está conformado por un módulo introductorio y siete especializados; consta de 165 horas para cursar en cinco meses. Es asincrónico, autodirigido y de autoestudio, por lo que cada persona avanza a su ritmo.

Al finalizar el curso, el personal de enfermería contará con todos los elementos teóricos y conocimientos sobre el proceso de atención para el cuidado integral de las personas en riesgo o que viven con diabetes mellitus.

Este curso se encuentra disponible en la plataforma de Ambiente Virtual de Gestión de Aprendizaje: https://bit.ly/44PH0cN.

Cabe mencionar que, en la anterior edición del diplomado, se inscribieron mil 132 enfermeras y enfermeros que laboran en unidades médicas de las secretarías de Salud de los estados de Guerrero, Campeche, Nayarit, Tlaxcala y Veracruz, así como personal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar. La eficiencia terminal en esa primera edición fue de 72.34 por ciento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IMSS-Bienestar envía 18 toneladas de insumos médicos a Veracruz

El Gobierno de Veracruz recibió del IMSS-Bienestar más de 18 toneladas de medicamentos y material de curación.

Plantea Carlos Slim plan contra la pobreza; Pensión Bienestar se ve afectada

Carlos Slim cuestiona la Pensión Bienestar y plantea reformas al sistema de apoyos sociales

LANY anuncia su regreso a México con su gira mundial Soft World Tour 2026

La banda de indie pop LANY presentará su nuevo álbum “Soft” en el Pepsi Center el 2 de mayo de 2026, como parte de su gira mundial Soft World Tour, que recorrerá más de 30 ciudades en América, Europa y Asia.

Expo CIHAC cumple 35 años construyendo el futuro

La edición 2025 de la Expo CIHAC reúne a más de 500 expositores nacionales e internacionales en el Centro Banamex.