Secretaría de Salud busca comprar marcapasos a 90 pesos; en promedio cuestan 25 mil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlMomentoMX).—  La Secretaría de Salud Federal busca comprar marcapasos a 90 pesos; cuando en otras licitaciones, los organismos del ramo han pagado de entre 23 y 25 mil pesos por cada uno de estos aparatos que son usados para tratar padecimientos cardíacos.

De acuerdo con una investigación de Animal Político, en la convocatoria para la licitación de compra de medicamentos e insumos para el segundo semestre de 2019, el precio de referencia para un dispositivo de este tipo es de 90.87 pesos, lo cual no cubre “ni el empaque”, según un especialista en el sector que pidió reservar su identidad. “Ni China, ni ningún fabricante en el mundo puede ofrecer un precio así”, agregó.

Para comparar, la delegación Sinaloa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagó 2 millones 735 mil 733 pesos en la licitación de 103 marcapasos que hizo en 2018; es decir, cada uno costó 222 mil 897 pesos.

Un marcapasos regula el ritmo cardíaco de personas con afecciones en el corazón y usa impulsos eléctricos para ello. “Es una tecnología avanzada, compleja que no se fabrica en cualquier parte del mundo ni puede ser barata”, explicó el experto.

En las juntas de aclaración, las empresas le cuestionaron a la Secretaría de Salud si este era el precio correcto, pero la dependencia respondió que ese es el precio de mercado de una marca que rechazaron hacer público.

Por otra parte, la Secretaría de Salud también planea comprar un “Dispositivo electrónico implantable para proporcionar terapia eléctrica de resincronización ventricular en pacientes con insuficiencia cardíaca”. El organismo propone pagar 62.80 pesos por cada uno.

El Hospital de Especialidades Ignacio García Téllez en Jalisco, dependiente del IMSS, pagó 5 millones 813 mil 920 pesos por 28 de estos aparatos, lo cual representa una cifra de 179 mil pesos por cada dispositivo.

De acuerdo con Adrián Quiroz de la iniciativa No al Huachicol de Medicinas, los precios bajos podrían no ser un grave error, sino una estrategia planeada: “Lo que quieren es justo que nadie se presente a la licitación de ciertas claves para declararlas desiertas y entonces buscar opciones en el extranjero, quizá ya tienen hasta al proveedor y van a hacer una adjudicación directa, pero entonces habrá que ver la calidad de lo que compran”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...