Secretaría de Energía informa sobre reforma energética

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la reforma energética de 2013 convirtió a las empresas públicas en privadas, lo que eliminó la garantía de la prestación de servicios.

Destacó que la reforma prioriza a CFE y Pemex “para garantizar la continuidad, la seguridad y la accesibilidad de todos los mexicanos a un recurso estratégico”.

Se cambia la naturaleza de CFE y Pemex para devolverles su carácter público, como Empresas Públicas del Estado.

Además, sostuvo que se retoma la planeación del sector, lo que permitirá establecer objetivos de expansión de mediano y largo plazo y se ordena y da certeza la inversión privada con reglas claras.

Indicó que la reforma energética también incorpora el litio como área estratégica del Estado mexicano.

“De Empresas Productivas a Empresas Públicas del Estado De Derecho Mercantil a Derecho Público. De Mercancía a Recurso Estratégico”, destacó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.