Secretaria de Cultura exige suspensión de comercialización de obras prehispánicas en Colorado

Fecha:

La Secretaría Cultura, extendió un oficio al Artemis Fine Arts Gallery de Colorado, Estados Unidos, rechazando la venta de piezas prehispánicas que forman parte del patrimonio cultural de México. Esto ocurrió, luego de que la galería programara una subasta titulada “Ethnographic, Ancient, Fine Art” para el 21 de noviembre del presente año, donde se encontraban piezas de arte prehispánico.

Frente a ello, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un dictamen a partir del catálogo de la subasta y determinó que 29 de los objetos anunciados constituían bienes arqueológicos e históricos del patrimonio cultural de la Nación mexicana. En este sentido, la exportación de estos bienes está prohibida, por lo que su presencia fuera del territorio nacional se refleja en una extracción ilícita.

Frente a ello, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, exhortó al Artemis Fine Arts Gallery a detener de inmediato el ofrecimiento y venta de las piezas señaladas, declarando que estas constituyen testimonios de las culturas ancestrales de México y de la memoria de los pueblos originarios.

Asimismo, anunció que ya se habían iniciado los procedimientos jurisdiccionales correspondientes ante las autoridades competentes, para que las piezas puedan volver a territorio mexicano, y se salvaguarde el patrimonio cultural. Además, hizo un llamado a reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales de comercializar bienes culturales, lo que atenta contra la memoria de los pueblos.

Finalmente, en su comunicado declaró que el Gobierno de México está comprometido con la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, así como con la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia.

Te podría interesar:

Cuadro de Frida Kahlo rompe récord en subasta; es vendida en más de 54 mdd

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Pequeñas Alas, Gran Impacto”: la exposición que invita a mirar la migración desde la bondad

ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez