Secretaría de Cultura de Jalisco alista jornada por el Día del Libro

Fecha:

GUADALAJARA.— Para conmemorar el Día internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Jalisco alista una jornada literaria para este miércoles 23 de abril en el Ágora del Ex Convento del Carmen y en el Museo Japi. La iniciativa busca fomentar la lectura a través de talleres, charlas con autores y dinámicas interactivas.

Además, la Secretaría de Cultura estatal impulsó una dinámica especial para regalar ejemplares editados por la dependencia, siendo que las y los participantes podrán ganar libros respondiendo preguntas específicas publicadas en las cuentas oficiales de Museos, Exposiciones y Galerías, y Cultura Jalisco.

⇒  Las actividades en el Ágora del Ex Convento del Carmen, ubicado en Avenida Juárez #612, en la Zona Centro de Guadalajara, se realizarán el miércoles 23 de abril.

A partir de las 16:00 horas, la editorial Gonvill instalará un módulo dedicado a la literatura catalana en el marco de la festividad de Sant Jordi, tradición que desde 1926 vincula libros y flores en Cataluña. La actividad, realizada en colaboración con la Delegación de Cataluña en México, ofrecerá una selección de autores e historias de esa región.

A la misma hora, el Ágora albergará el taller ‘Lucy Detective: Niños, pantallas y seguridad en Internet’, que será impartido por Guillermo Castellanos. La actividad estará dirigida a niñas y niños de 5 a 12 años, y buscará sensibilizar sobre riesgos digitales mediante reflexiones lúdicas y herramientas prácticas.

A las 18:00 horas, se realizará un convivio e intercambio de libros entre el público asistente, promovido por la Secretaría de Cultura de Jalisco como parte de su estrategia para fortalecer el acceso a la lectura. Para esta actividad se invita al público a llevar su libro favorito para dialogar y participar en el intercambio.

⇒ A las 19:30 horas, tendrá lugar la charla El libro como punto de encuentro; el diálogo explorará la lectura como experiencia colectiva y herramienta de transformación social, en línea con el lema del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Por otro lado, también el 23 de abril, el Pabellón JAPI se convertirá en un escenario para vivir la literatura más allá de las páginas, con dos actividades gratuitas: Historias para soñar y Voces al aire, propuestas diseñadas para conectar a públicos de todas las edades con la magia de las palabras a través de experiencias multisensoriales y participativas.

La primera actividad, Historias para soñar, transformará el Paseo de Pequeños y el área inmersiva del Bosque de JAPI en un refugio narrativo. A las 12:00 y 17:00 horas, un cuentacuentos guiará a las y los asistentes —máximo 20 por sesión— por relatos que exploran la naturaleza, la fantasía y la aventura, empleando recursos sensoriales que envuelven al público en universos literarios.

Mientras que Voces al aire llevará la oralidad a los pasillos del museo. A las 13:00 y 15:00 horas, dos narradores recorrerán los corredores del pabellón entrelazando fragmentos de obras clásicas y contemporáneas en una secuencia sorpresiva, donde el desplazamiento físico del público marcará el ritmo de las lecturas. Con un formato itinerante y colaborativo —también limitado a 20 personas por turno—, la actividad aprovechará la acústica y arquitectura del espacio.

Te recomendamos:

Clara Brugada inaugura el Gran Remate de Libros e invita al “Lectódromo” en el Zócalo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienestar financiero: el salario emocional que transforma la vida de los empleados y crece la productividad de las empresas

A pesar del aumento en el salario reportado por el INEGI, millones de trabajadores siguen atrapados en el estrés financiero, con altos niveles de endeudamiento que impactan en su trabajo. Este escenario ha llevado a que cada vez más empresas integren acciones que contribuyan con el bienestar financiero de sus empleados, como parte de su estrategia de talento, conscientes de que la estabilidad económica de su fuerza laboral se traduce en productividad.

Retiro de estructuras irregulares transforma la imagen de la alcaldía Cuauhtémoc y sus colonias

La alcaldía Cuauhtémoc intensifica esfuerzos para retirar estructuras irregulares y comercio no autorizado en la vía pública. Con acciones rápidas y efectivas, busca garantizar espacios seguros y accesibles para todos los ciudadanos en la Ciudad de México.

Tabasco se reporta listo para el próximo escolar

El próximo 1o de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica en Tabasco, con una matrícula de 465 mil 909 alumnos.

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, resaltó diversas acciones que se han implementado en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a este sector el derecho a la educación. Con el programa de Becas para el Bienestar el Gobierno de México invierte 10 mil 108 millones 589 mil 900 pesos en las y los jóvenes para que cuenten con mejores oportunidades de desarrollo