¡Se van las lluvias! Pero llegan los fríos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2025 ha sido un año lleno de récords durante la temporada de lluvia, pues se han presentado inundaciones y precipitaciones por encima de lo esperado, es por ello que muchos habitantes se preguntan cuándo es qué terminará, pues las lluvias intensas aunque han revitalizado el campo, han traído afectaciones a la vida cotidiana de México como inundaciones, deslaves y enfermedades que proliferan por el clima cargado de humedad y lluvia.

De cara a los últimos días de agosto y al final del verano, muchos mexicanos se preguntan cuánto tiempo más tendrán que esperar para que la temporada de lluvias abandone el país o si deberán mantenerse prevenidos por más tiempo, por lo que ahora te explicaremos lo que debes de saber con respecto al final de esta época llena de mucha humedad.

Primero que nada hay que apuntar que la temporada de lluvias en México no tiene una fecha explícita para su finalización, aunque desde el pasado 15 de mayo instituciones como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Centro Nacional de Prevención de Desastres (Conapred) y la Secretaría de Marina SEMAR, compartieron las fechas estimadas para esta época, teniendo como punto de partida este día en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico.

De acuerdo a la Conagua, institución que vigila el clima a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvia termina el próximo 30 de noviembre, por lo que todavía tendremos 3 meses más con este tipo de clima, siendo de hecho el próximo mes de septiembre uno de los más conocidos por las cantidades de lluvias que caen en nuestro país.

Dado que las lluvias coinciden con parte del otoño las autoridades del clima esperan que algunos estados tengan un descenso de temperaturas, pues además también inicia el periodo de frentes fríos durante el mes de septiembre, por lo que se intuye que para el 15 de septiembre comiencen esta temporada.

Pese a esto el SMN apunta a que no es seguro que los frentes fríos comiencen a partir de la segunda semana de septiembre, por lo que se recomienda a los interesados en el clima a revisar los comunicados de dependencias como Conagua, el propio SMN o del Gobierno Federal o estatal con respecto a los frentes fríos. Para poder descartar posibles afectaciones a la salud provocadas por el descenso de la temperatura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026