“Se van a perder esos 40 mil millones de pesos”: cuestionan a Lenia Batres sobre gasto en la elección judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una charla en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (UdG), una mujer cuestionó a Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre los 40 mil millones de pesos que costará la elección del Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo con Apro, eso se hubiera gastado en Ministerios Públicos, en hospitales, en medicinas, en atenciones del delito, pero no, se van a perder esos 40 mil millones de pesos”, afirmó la mujer que, con micrófono en mano, confrontó a la ministra que busca permanecer en el cargo mediante la elección judicial.

Frente a los asistentes, la inconforme sentenció: “Son 71 mil millones de pesos que cuesta el Poder Judicial de la Federación, señora ministra, 5 millones cuesta cada ministro al año, sí, pero sus 79 empleados cuestan 5 millones, pero mensuales.”.

Una grabación de los hechos se viralizó en redes sociales, en ella se puede apreciar que la mujer no terminó de hablar y fue interrumpida por el moderador del evento, sin embargo, otras personas comenzaron a chiflar y se sumaron a los cuestionamientos para Batres: “¡¿Algo que decir, ministra?!”.

En X, Lenia Batres compartió fotografías de su presentación en la casa de estudios, acompañadas de un comunicado en el que habló de la entrega de los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, pero no mencionó la confrontación durante su visita a la UdG.

La campaña de la autodenominada “ministra del pueblo” inició el pasado 30 de marzo en la Ciudad de México, en el centro de la alcaldía Tlalpan, aunque desde antes causaron polémica las intenciones de Batres por ganar la presidencia de la SCJN en los primeros comicios judiciales de México, debido a su cercanía con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su parentesco con el ex jefe de Gobierno y actual director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.