Se suman 106 centros de trabajo a la certificación laboral y no discriminación

Fecha:

Imagen: SemMéxico

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo, (AlMomentoMX/ SemMéxico).- De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) 106 centros de trabajo han logrado la certificación en igualdad laboral y no discriminación, de los cuales 23 instituciones pertenecen al gabinete legal y ampliado de la Administración Pública Federal se sumaron a la certificación en igualdad laboral y no discriminación; entre las que destacan 15 secretarías de Estado.

En total ya se han certificado 122 instituciones del sector público (federales, estatales y municipales), 35 del sector privado y tres asociaciones civiles. Las instituciones públicas federales y estatales son las que se han sumado en mayor medida a este cambio cultural.

Durante la primera sesión pública del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (SNIMH), El pasado 8 de agosto de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal realizaran su proceso de certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, que busca que las empresas e instituciones del sector público, incorporen la perspectiva de género y no discriminación en la administración del personal.

El objetivo de esta norma es fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestran la adopción y el cumplimiento de procesos a favor de la igualdad laboral y no discriminación; y establece los requisitos para que las organizaciones públicas, privadas y sociales -de cualquier actividad y tamaño-, integren, desarrollen y ejecuten prácticas para la igualdad laboral y no discriminación, lo que facilita el desarrollo integral de las y los trabajadores, explica el documento.

Asimismo, permite identificar y eliminar las barreras discriminatorias para que las personas accedan al empleo en igualdad de condiciones y permanezcan en el mercado laboral, sin importar su sexo, edad, etnia o situación de discapacidad.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.