Se suma SNTE a difusión de la reforma judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el interés de miles de trabajadores de la educación por conocer el proceso en el que por primera vez se elegirán personas juzgadoras en junio próximo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) organizó el webinar “Democratización del Poder Judicial”, impartido por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.

Ante más de 95 mil mentores de todo el país, que siguieron de manera presencial y en línea la conferencia, el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la detalló que la reforma al Poder Judicial “recobra la confianza en el sistema de justicia, garantiza una justicia auténtica e independiente para todos, no solamente para quienes pueden pagarla; elimina los excesos y privilegios de los funcionarios judiciales y combate el nepotismo, el influyentismo y la impunidad; asegura la excelencia, ética y profesionalismo de las personas juzgadoras mediante la evaluación del desempeño”.

Dijo que la reforma establece mecanismos eficaces de disciplina y rendición de cuentas, fortalece el Estado de derecho y hace valer la división de poderes, entre otros beneficios para toda la sociedad.

El dirigente nacional del magisterio invitó a todos los trabajadores de la educación a participar en el proceso electoral el próximo domingo 1 de junio y expresó que también “tenemos la responsabilidad de tratar de explicarle a los padres de familia, a los ciudadanos, en qué consiste la reforma y la importancia de que se democratice el Poder Judicial”.

Advirtió que “si el pueblo no tiene quién lo defienda, entonces no tiene nada. Donde hay justicia hay libertad, hay democracia y hay esperanza. No puede haber paz sin justicia. En una verdadera democracia el poder público dimana del pueblo”.

En tanto, la ministra Yasmín Esquivel destacó el compromiso de Cepeda Salas con los trabajadores de la educación y la sociedad, al procurar que estén informados de lo que ocurre en temas electorales, judiciales y nacionales.

Explicó el contenido de la reforma al Poder Judicial de la Federación, “para que los maestros, que son los que le enseñan a nuestra comunidad, conozcan de qué se trata este proceso, sepan de qué estamos hablando cuando la comunidad les pregunte en qué consiste esta reforma, ustedes puedan tener hoy ya una idea de qué viene, cuándo va a ser la elección, cuándo va a ser la campaña, cómo vamos a conocer a los candidatos, quiénes son esos candidatos, por qué debo de ir a votar”.

En su ponencia, la ministra detalló los pasos del proceso de elección y mostró los tipos de boletas que se utilizarán el 1 de junio próximo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.