Se suma IPN a vacunación anticovid para adultos de 50-59 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, la máxima autoridad del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó a través de la conferencia mañanera de Presidencia de la República, que ya inició la jornada de vacunación contra COVID-19, para adultos de 50 a 59 años, en las instalaciones de esta casa de estudios.

En una transmisión en vivo, señaló que la institución cuenta con 7 mil metros cuadrados de carpas, 1 mil 300 personas y 90 células de vacunación pertenecientes a la Secretaría de Cultura, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, personal de la Alcaldía y del Gobierno de la CDMX, Gustavo A. Madero, Servidores de la Nación y Secretaría de la Defensa Nacional, coordinados por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Añadió que en las sedes de lo que se conoce como “El Queso” se vacunaron a 6 mil 503 personas y en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) a 3 mil 244 personas, números que serán constantes durante la jornada de vacunación que ser realizará de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 horas.

Durante la transmisión se destacó que el titular del IPN es químico bacteriólogo y parasitólogo por el Instituto Politécnico Nacional, que cuenta con un Doctorado en Biomedicina Molecular y que se ha especializado en vacunas, con 20 años de experiencia en el desarrollo de vacunas de Nueva Generación, como la que se aplica actualmente en la CDMX.

Con estas jornadas, El IPN se suma a las sedes que participan en la décima etapa de vacunación en la Ciudad de México, para este grupo de edad, que inició el 3 mayo en las Alcaldías Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...