Se suma IPN a la cruzada para prevenir las adicciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (AlmomentoMX).- Como parte de los trabajos que realiza la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) para prevenir y atender el consumo de sustancias psicoactivas, su titular el doctor Manuel Mondragón y Kalb signo un convenio de colaboración institucional con el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, que tiene como finalidad coadyuvar a mantener a su comunidad estudiantil alejada del consumo de sustancias psicoactivas.

En su intervención, el responsable de la política antidroga del país, se comprometió ante la comunidad politécnica a trabajar de manera coordinada para evitar que los jóvenes caigan en la enfermedad de las adicciones, cuyas consecuencias provocan problemas en la salud de los consumidores, el entorno familiar, social, e incluso pueden causar la muerte.

Mondragón y Kalb advirtió que los jóvenes tienen hasta un 40 por ciento más de probabilidad de adicción a la marihuana que los adultos y con efectos irreversibles, como esquizofrenia, por lo que resulta fundamental realizar programas preventivos entre los más jóvenes.

Agregó que en México las sustancias de curso legal como el tabaco y alcohol matan a más de 150 personas por día y su consumo por parte de los menores de edad va en aumento. “Tenemos decenas de jóvenes que fuman diario y toman hasta cinco copas de alcohol”, subrayó, el funcionario federal.

En su intervención Rodríguez Casas puntualizó que uno de los objetivos del Politécnico es contar con la participación decidida y comprometida de toda la comunidad politécnica, mediante las acciones necesarias que permitan asegurar la protección integral de los jóvenes estudiantes.

“La prevención, protección civil, apoyo y seguridad de nuestra comunidad politécnica revisten un papel de suma importancia porque el consumo de sustancias psicoactivas en México se ha convertido en un problema que vulnera el tejido social y constituye un obstáculo para el desarrollo de personas, instituciones educativas y comunidades”, aseguró.

Rodríguez Casas reconoció el respaldo de la CONADIC para articular acciones específicas que permitan brindar a los estudiantes, la orientación y acompañamiento pertinentes para la construcción de una vida libre de adicciones.

Asimismo, dijo que esta es una oportunidad para desarrollar proyectos conjuntos relacionados con aplicaciones interdisciplinarias, a través de dispositivos móviles. Agregó que esto es un ejemplo de lo que se puede lograr con la suma de voluntades y la colaboración bilateral que se inicia como socios con un objetivo común: ofrecer oportunidades y alternativas a los jóvenes para una que cumplan sus metas personales y académicas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...