Se reúnen senadores con relatora especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos de la ONU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, y senadores de diversos grupos parlamentarios, se reunieron ayer miércoles con la Relatora especial sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos (REDHID) de la ONU, Cecilia Jiménez-Damary.

Al pronunciarse frente a la Relatora especial, las y los legisladores hicieron un compromiso para solicitar a la Mesa Directiva y a las comisiones unidas de Gobernación, que preside la senadora Mónica Fernández Balboa; de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán; y de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, que se apruebe la minuta de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, lo antes posible.

Al hacer uso de la palabra, López Rabadán destacó la importancia de sostener este tipo de reuniones para asegurar mejores condiciones para las personas que enfrentan esta situación.

La senadora panista argumentó la importancia que lleva consigo la aprobación de esta nueva ley, más allá de los recursos presupuestarios que se necesiten.

Indicó que se estima que entre 2009 y 2020 hubo 357 mil desplazados por conflictos y violencia, y sólo entre 2020 y 2021, se calculan 37 mil desplazados en México.

En su turno, el senador Emilio Álvarez Icaza, solicitó que la Relatora especial emita al Senado una recomendación para que se agilice el proceso legislativo y se pueda generar una política pública que dé respuesta a las necesidades de las víctimas de desplazamiento forzado interno en nuestro país.

Los legisladores coincidieron que es necesario priorizar el tema ya que no se trata de un asunto político ni de partidos, sino de vidas humanas.

A la reunión también asistieron las senadoras y senadores del PAN, Gina Cruz Blackledge, Indira de Jesús Rosales San Román y José Alfredo Botello Montes; por Morena, Nestora Salgado García; por el Partido Verde, Graciela Gaitán Díaz.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.