Se reúnen distintas universidades de México para trabajar en el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 17 de mayo (AlmomentoMX).- Tras la vinculación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), las universidades de Sonora (Unison), de Guadalajara (UdeG) y Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), sumado al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), surgió en 2015 el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, destinado a la innovación y desarrollo de tecnologías dirigidas al rubro de la vivienda y comunidades urbanas sustentables.

Entre los principales objetivos del Laboratorio figura la optimización de recursos mediante la presentación de servicios y soluciones al sector vivienda, bajo estándares de acreditación internacionales y con rango de cobertura local, regional y nacional.

Los tres ejes que sostienen al mismo son: la formación de recursos humanos, investigación y servicios. Para la formación de recursos humanos de alto nivel, la entidad se apoya de los posgrados ofertados por cada una de las universidades que lo conforman, entre las opciones se distinguen maestrías relacionadas con la arquitectura, el territorio, la sustentabilidad, la planificación, etc.

Otro de los cometidos es la generación y aplicación del conocimiento a través de la generación de líneas de investigación ligadas a las áreas de servicio del laboratorio, en donde se generan proyectos para clientes.

El Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables surgió en el 2015, gracias al financiamiento del Programa de Laboratorios Nacionales Conacyt, coordinado por la Dirección de Redes e Infraestructura Científica.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

Se trata del amparo directo en revisión 5608/2025, el cual se suma a cuatro juicios fiscales que Grupo Salinas aún tiene pendientes de resolución en la Corte

36 millones de personas en México no tienen un trabajo digno

La ausencia de un solo componente del trabajo digno implica no tener acceso a un empleo decente, y en el caso de México, seis de cada 10 personas no cuentan con seguridad social, uno de los pilares de ese concepto.

Campeche invita a la Gran Fiesta de la Vaquería Peninsular

Durante esta Vaquería Peninsular se espera la participación de más de cinco mil asistentes en un ambiente de orgullo e identidad.