Se respetará decisión electoral de los estadunidenses: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México respeta y respetará la decisión del pueblo de Estados Unidos y trabajará de manera conjunta con quien gane la elección presidencial de este martes, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reafirmó que su administración se posicionará una vez que se haya dado la determinación final.

“Va bien la relación, además de respetar la decisión del pueblo de Estados Unidos y, en el momento que los órganos electorales hayan tomado su decisión definitiva, en ese momento estableceremos la relación (con quien gane los comicios), y estoy segura que habrá buena relación con Estados Unidos y buscaremos la mejor comunicación”, expresó la mandataria.

En víspera de la elección en el país del norte, que se realizará este martes 5 de noviembre, se preguntó a Claudia Sheinbaum durante la Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional sobre su posición en torno al tema, a lo que insistió que se manifestará una vez que termine todo el proceso electoral.

“Vamos a ver qué pasa mañana, quién obtiene la mayoría, si es que mañana hay un resultado o posteriormente, y nosotros no vamos a manifestarnos hasta que no se termine todo el proceso electoral. Así debe de ser, así lo hizo en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador y es la misma actitud que debe tomar el gobierno de México”, acentuó.

Claudia Sheinbaum resaltó que su Gobierno realiza un trabajo importante con empresarios y empresarias, “y queremos fortalecerlo aún más, para mostrar la importancia que tiene el tratado comercial para Estados Unidos; el T-MEC no sólo beneficia a México, sino también de manera muy importante a Estados Unidos”.

La mandataria federal señaló que la economía de Estados Unidos depende mucho de la economía mexicana, al igual que la canadiense, y aseveró que el Tratado de Libre Comercio “nos complementa” y no hay competencia entre las naciones.

“Este trabajo lo seguimos desarrollando, que se conozca cómo la economía de Estados Unidos depende mucho de la de México. El tratado beneficia a Canadá, a Estados Unidos y a México. El tratado nos complementa, no hay competencia entre nuestros países”.

Asimismo, expresó Claudia Sheinbaum, se continúa y se continuará con los diálogos de alto nivel en temas referentes a la relación bilateral: “migración; fentanilo, que es un tema importante para Estados Unidos por razones humanitarias; pero también otros temas como el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México y otros temas de la relación comercial y nuestra relación con el resto del continente”.

Te recomendamos: 

“Estamos preparados”: Claudia Sheinbaum asegura tener un plan ante votación para invalidar la reforma judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso