Se reinaugura el Foro Lindbergh en Parque México

Fecha:

CDMX.- Tras un exhaustivo proceso de restauración en el que participaron diversas dependencias del Gobierno de México y el Gobierno capitalino, este sábado Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, reinauguró oficialmente el Foro Lindbergh, ubicado en el corazón del Parque México de la colonia Hipódromo Condesa.

Curiel de Icaza destacó que con esta ceremonia de reapertura también inicia el programa “Cultura en tu Alcaldía”, que tiene como propósito crear sinergia con la ciudadanía para definir el tipo de programación que le interesa.

Adelantó que el Foro Lindbergh será escenario para espectáculos culturales, especialmente música de cámara, y recalcó el compromiso para abrir el diálogo con los vecinos.

Como debut de “Cultura en tu Alcaldía”, este sábado en Foro Lindbergh se presentó la obra La revuelta de los bichos olvidados, una posmoderna y cómica puesta en escena dirigida por Daniela Arroio, con dramaturgia del biólogo-escritor Andrés Cota y música en vivo de Leo Soqui.

Esta pieza está dirigida para niñas, niños y jóvenes inspirada en el universo estético de las marchas, donde los bichos excluidos de los cuentos infantiles se manifiestan en contra de la discriminación y a favor de la inclusión en los discursos colectivos.

Le siguió Afuera. Reconstrucción de una obra, una desafiante y lúdica propuesta de teatro físico para público infantil y adulto dirigido por el coreógrafo Nicolás Poggi, que tiene como tema principal el fracaso, planteando un espacio de ensayo abierto donde las cosas nunca suceden como esperamos que lo hagan.

Finalmente se presentó el trío musical Tres Tristes Tangos, que puso a bailar a los asistentes con ritmos como el jazz, el balkan, el tango, la música oaxaqueña y la improvisación libre.

El Foro Lindbergh, además de ser un escenario para este tipo de expresiones artísticas, representa un importante lugar de esparcimientos en el que se dan clases de baile y cursos de patinaje para niñas y niños.

En ese sentido, José María Bilbao Rodríguez, de la dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), expresó que la necesidad de restaurarlo se debe, no solo a su valor artístico y arquitectónico, sino a que es un sitio acumulador de memoria.

En los trabajos de rehabilitación que iniciaron en octubre del 2021 participaron el Gobierno de la Ciudad de México a través de las secretarías de Cultura, Obras Públicas y Servicios (SOBSE), y Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) locales, así como la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Reconocido por su valor artístico y arquitectónico, el Foro Lindbergh fue construido en 1927 por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Francisco Stávoli Llamas con un estilo art-deco, sin embargo, con el paso de los años sufrió diversos daños por encontrarse a la intemperie, el crecimiento de flora nociva, suciedad, grafitis y pintas.

Para proteger la obra del muralista Roberto Montenegro que embellece el recinto cultural, el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) del INBAL, realizó el desmontaje y montaje de cristales de protección, retiro de hongo, musgo y reintegración cromática en los murales del sol y la luna.

José Martín Gómez Tagle, director de Patrimonio Cultural Urbano y de Espacio Público de la SEDUVI, informó que se realizó el montaje de andamiajes multidireccionales para realizar trabajos de limpieza, pintura, retiro de flora parásita, reintegración de acabado de pasta, retiro pintas y pegatinas en muros, puertas, pisos y canteras.

Todo ello respetando la cromática original, así como los materiales especializados en los diversos elementos del foro como columnas, pérgolas, maceteros y la fuente de La Mujer de los Cántaros.

Te recomendamos:

Estatua de Ignacio Ramírez “El Nigromante” regresa a Paseo de la Reforma

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.