Se registra sismo de 5.2 en Guerrero; se percibe en CDMX y otros estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un sismo de magnitud 5.3 fue registrado a las 13:03 horas de este jueves 26 de septiembre, con epicentro localizado 50 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

⇒ Las autoridades de Protección Civil de Guerrero no han reportado daños significativos ni víctimas. Sin embargo, se continúa con el monitoreo en las zonas cercanas al epicentro para evaluar posibles afectaciones.

El sismo fue perceptible en varias regiones de Guerrero y en otras entidades, como el Estado de México y la Ciudad de México. Las autoridades han llamado a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas y a seguir las recomendaciones de seguridad.

Lee: Microsismo de 2.5 sacude varias partes de la CDMX

En la Ciudad de México no se activó la alerta sísmica; sin embargo, diversos inmuebles fueron evacuados para evitar incidentes. Mientras que Protección Civil del Estado de México indicó que se activaron los protocolos correspondientes en los 125 municipios de la entidad mexiquense.

⇒ Por otra parte, a las 13:31 se reportó otro sismo en límites de Veracruz-Oaxaca; tampoco ameritó la activación de la alerta sísmica.

En tanto, personal de la Fiscalía General de Puebla evacuó las instalaciones ante el sismo que se registró en Guerrero. Mientras que en Michoacán si se reportó la activación de la alerta sísmica por el movimiento con epicentro en Ciudad Altamirano, sin que hasta el momento se reporten daños en la entidad.

En la Ciudad de México, el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, reportó que se inició el protocolo de seguridad con sobrevuelos. Por su parte, el Metrobús informó que tras la detección del sismo se iniciarán los protocolos de revisión en el sistema de transporte capitalino.

Mientras que el Metro indicó que se implementó protocolo de revisión en las instalaciones, reportándose sin novedad; el servicio se ofrece con normalidad. En tanto, el Cablebús también activó protocolo por alerta sísmica, “reducimos velocidad y realizamos desalojo de cabinas”. 

Te recomendamos: 

Se registra otro microsismo en la CDMX; fue de magnitud 2.4

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno y academia unen esfuerzos por la adaptación climática en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la Universidad del Atlántico (UNIMAT) con dos conferencias magistrales.

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán

El Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán.

CFE pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en las manos del pueblo de méxico: Emilia Calleja

Con su fortalecimiento y restitución como Empresa Pública del Estado, la CFE asegura el abasto de energía eléctrica de forma segura, confiable, continúa y con visión de futuro. El sector eléctrico es el motor que impulsa el bienestar social y competitividad económica. La CFE es la columna vertebral del sistema eléctrico nacional: Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

Congreso de la CDMX propone regular paseos turísticos en kayak dentro de Xochimilco

El Congreso de la CDMX exhortó a la alcaldía Xochimilco a regular los paseos en kayak para proteger el ecosistema, fortalecer la seguridad y promover un turismo responsable en los canales y chinampas de la capital.