Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En punto de las 12:00 horas, se activo la alerta sísmica en la Ciudad de México y en los teléfonos celulares, con el objetivo de generar hábitos de respuesta rápida y ordenada en caso de un temblor.

Justo al mediodía, en la Ciudad de México sonó la alerta sísmica por la hipótesis de sismo planteado en Michoacán, con efectos en CDMX, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.

La alerta comenzó a sonar y la ciudadanía realizó la evacuación de oficinas, escuelas, casas, edificios, hospitales y espacios públicos.

La señal de alertamiento sísmico se transmitió a través de 14 mil 491 bocinas, telefonía celular, radio y televisión.

En este ejercicio de protección civil, realizado a 40 años del terremoto de 1985, se contemplaron cuatro escenarios:

Sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur.

Incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas.
Tsunami en Baja California.

Además, por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) probaron el Sistema de Alertamiento Masivo para los celulares de 80 millones de usuarios.

De acuerdo con información de la CNPC, además de difundir la cultura de la protección civil, un simulacro tiene como objetivos:

Evaluar y corregir las respuestas ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.

Fortalecer las capacidades de preparación del Sistema Nacional de Protección Civil.

Examinar la seguridad de inmuebles y diseñar rutas de evacuación.
Concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la gestión de riesgos.

Preparar las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar las condiciones de seguridad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara avala reforma a la Ley de Revocación de Mandato

“Estoy convencido de que el pueblo siempre debe tener la última palabra”, afirmó el gobernador Salomón Jara.

El Cutzamala; de sequía a máxima capacidad

En febrero de 2024, el panorama era muy distinto. Colonias enteras del Estado de México y la capital dependían de pipas para recibir agua, y la falta de suministro se había convertido en un problema cotidiano.

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional "Avanzamos por México".

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.