Se reactiva trabajo comunitario por fotocívicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – A partir del 1 de enero, las personas que infringieron el Reglamento de Tránsito entre el 24 de marzo y el 31 de diciembre de 2020 deberán programar el cumplimiento de su sanción mediante talleres o trabajo comunitario en favor de la ciudad.

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales local informó que concluyó la suspensión del cumplimiento de las sanciones decretada el 23 de marzo con motivo de la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19.

Por lo que a partir del primer día de este 2021 quienes tengan infracciones qué pagar deberán reprogramarlas mediante las plataformas establecidas.

Precisó que hay que darse de alta en Llave CdMx para consultar las infracciones y antes de comenzar el proceso de cumplimiento de sanciones.

Quienes tienen infracciones y pudieron verificar su automóvil están obligadas a reprogramar y cumplir con la infracción.

Aquellos que no verificaron durante la emergencia sanitaria o no han cumplido la sanción correspondiente no podrán verificar a partir del primer semestre de 2021, de conformidad con el Programa de Verificación Vehicular.

Cabe señalar que la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica ha reactivado el Trabajo Comunitario también en materia de infracciones a las disposiciones de la Ley de Cultura Cívica en la Ciudad de México.

También te puede interesar:

Falleció el subsecretario de gobierno de CDMX Avelino Méndez

AM/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación