Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ / SemMéxico.- A fin de incorporar el concepto de violencia en la comunidad, la diputada Roxanna Hernández Ramírez propuso reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.

La reforma comprende modificaciones a la fracción XVI Bis y adicionar la fracción XVI Ter del artículo 4° de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para Violencia en la Comunidad, entendida como los actos individuales o colectivos que contravienen los derechos fundamentales de las mujeres en su entorno social, propiciando discriminación, agresiones, marginación, exclusión o denigración, pudiendo ocurrir en el ámbito público.

En su exposición de motivos, la legisladora indica que la violencia en la comunidad ocurre en espacios públicos y se justifica por valores nocivos que promueven conductas discriminadoras. Es más común en áreas de pobreza, aislamiento y bajo nivel educativo, explica la diputada del Partido Verde Ecologista de México.

Los factores de riesgo de la violencia de género son causados por el bajo nivel educativo, maltrato infantil, violencia entre progenitores, trastornos de personalidad, consumo de alcohol o drogas y actitudes que aceptan la violencia. Por otro lado, factores de protección incluyen rechazar la violencia, comprender su naturaleza destructiva y reconocer la valía de todas las personas, así como denunciar la violencia de género.

Con la modificación se busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, por lo que la finalidad de la misma es reconocer y combatir los actos que atentan contra la integridad y dignidad de las mujeres en su entorno social.

La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión de Igualdad de Género.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.