Se pronuncian por que autoridades protejan ejercicio periodístico en Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora del grupo parlamentario del Verde Ecologista en el Congreso local propuso exhortar a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y a los 125 municipios a garantizar la seguridad y protección de las y los periodistas en la entidad.

El punto de acuerdo solicita de manera específica a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos que, en su carácter de titular de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, lleve a cabo una coordinación efectiva de las instancias encargadas de garantizar la protección y seguridad de las y los periodistas en la entidad.

En tanto que a la Fiscalía General de Justicia le pide que desahogue las carpetas de investigación en su poder sobre agresiones a periodistas, con estricto apego a derecho y se conduzca bajo los principios de imparcialidad, respeto al debido proceso y a los derechos humanos de las partes involucradas y a que atienda las denuncias y solicitudes de protección realizadas por periodistas en fechas recientes.

A los 125 municipios les solicita que hagan efectivas las Medidas Preventivas para garantizar la vida, integridad y seguridad de las y los periodistas, en el desempeño de su labor, cuando así lo solicite la Coordinación Ejecutiva.

La legisladora dijo que la organización Articulo 19 reportó en el primer semestre de 2020, 406 agresiones contra periodistas y medios de comunicación, lo que hace visible la vulnerabilidad y peligro de ejercer esta profesión.

Agregó que la oficina regional para México y Centroamérica de Articulo 19 estima que la Fiscalía General de la República (FGR) deja impunes 98.5 % de los casos, mientras que en la entidad recientemente la periodista Teresa Montaño fue privada de su libertad, fue despojada de sus bienes y amenazada de muerte.

Respecto a los decesos de periodistas en la entidad, recordó que el 19 de julio de 2000 se registró la muerte de Hugo Sánchez Eustaquio del diario “La Verdad”; el 8 de febrero de 2008, las muertes de Bonifacio Cruz Santiago y Alfonso Cruz Pacheco del diario “El Real”; el 24 de agosto de 2019 de Nevith Condés Jaramillo de “El observatorio del Sur”, y el homicidio este año de Enrique García.

Con la adhesión a la propuesta de legisladores y legisladoras del PAN, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PRD y PT, se remitió a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, de Legislación y Administración de Justicia, así como Seguridad Pública y Tránsito.

Posteriormente, en la Biblioteca Legislativa Dr. José María Luis Mora, las diputadas María Luisa Mendoza y Claudia Desiree Morales Robledo, acompañadas del director General de Comunicación Social del Poder Legislativo, Alfredo Medellín Reyes Retana, así como directivos y representantes de medios de comunicación, inauguraron una ofrenda dedicada a los periodistas asesinados en el ejercicio de su labor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Padre de Debanhi Escobar asegura saber quién mató a su hija

En la entrevista para TvNotas, Mario Escobar declaró que sabe quién mató a Debanhi, gente que es muy poderosa, y hay personas que no quieren declarar por miedo, por ese motivo no se revela la identidad de los presuntos responsables.

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.

Emmanuel Carmona califica de ‘irrisoria’ la detención de 38 guardias de La Luz del Mundo

Este jueves, el legislador morenista y también seguidor del "apóstol de Jesucristo", Naasón Joaquín -quien purga una condena por abuso sexual de menores en EU- fue cuestionado sobre el arresto de casi 40 de sus "hermanos" en un campo de entrenamiento ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, a lo que respondió con un deslinde de La Luz del Mundo de los actos de los hoy detenidos.

Yucatán, referente nacional en donación y trasplantes de órganos

"Donar órganos es dar vida. En Yucatán seguimos construyendo un futuro más humano, solidario y saludable para todos": Ulloa Torres.