Se prevé que México duplique su inversión aeroespacial en cinco años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México se perfila como uno de los países con mayor potencial en la industria aeroespacial, según especialistas del sector. Durante la conferencia Nearshoring Aeroespacial: La Oportunidad de México en la Nueva Geopolítica Industrial, en el marco de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, el empresario Óscar Wenceslao Mora Velázquez aseguró que la inversión en este sector podría duplicarse en los próximos cinco años.

Este crecimiento se vincula con el fenómeno de la relocalización de cadenas de valor y con la experiencia acumulada por fabricantes mexicanos en la elaboración de partes para aviones. En 2024, la inversión alcanzó los 11,400 millones de dólares, pero las proyecciones apuntan a que el capital invertido podría superar los 22 mil millones de dólares en el corto plazo.

¿Cómo se da el crecimiento aeroespacial en México?
El fundador de la empresa EN-TI y miembro de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) explicó que México ya posee una sólida base industrial. Existen clústers consolidados en Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Baja California, así como nuevas regiones con participación creciente como Oaxaca y Yucatán.

Además, reveló que hay negociaciones para instalar un hub de mantenimiento de Airbus y Lufthansa en el sur del país, lo que reforzaría el papel de México como referente global. Empresas nacionales como Oaxaca Aerospace ya producen aeronaves de uso militar con capacidad de vuelo entre cinco y diez horas, lo que demuestra el avance tecnológico local.

Mora también destacó que, pese a las crisis económicas globales, la industria aeroespacial mexicana ha mantenido un ritmo ascendente. “Se tienen movimientos interesantes en un mercado mundial en el que México ya está en el Top 10 del sector aeroespacial”, señaló.

¿Las alianzas son clave para su expansión?
La empresa EN-TI ha invertido alrededor de 100 millones de pesos en los últimos años, firmando acuerdos con socios estratégicos en todo el continente americano. En 2024, concretó alianzas con la cadena Pasteles Caseros Gaby y la firma estadounidense Fort Worth Meat Packers, para desarrollar proyectos de nearshoring en Texas con apoyo de Alegre & Associates.

Estas acciones consolidan a México como un actor relevante en la industria aeroespacial internacional, en un entorno donde la innovación y la geopolítica industrial marcan el rumbo de las inversiones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...