Se presentó en Cámara de Diputados el Proyecto del Censo Agropecuario 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María De Jesús Aguirre Maldonado (PRI), aprobó su opinión respecto del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2022.

La diputada Aguirre Maldonado dijo que esta Comisión ha sido receptiva en un marco de pluralidad de diversas demandas, programas y de modificaciones al presupuesto; en relación con esa pluralidad se incorporaron todas las opiniones y propuestas con el fin de que sean consideradas por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

En la reunión, vía la plataforma digital se contó con la participación del presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella Castell, quien hizo la presentación del Proyecto del Censo Agropecuario 2022.

Comentó que el objetivo del censo es generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales de México. “Estas características me van a describir los elementos de cómo funciona para su producción, tamaño, qué estructura y en qué estratos está trabajando y su distribución en el país”.

Explicó que este censo también tiene una vocación de universalidad, por lo que el propósito es ir a contar absolutamente a todas las unidades de producción, independientemente de su tamaño, ubicación, de su vocación productiva y con ello ofrecer al país información cuantitativa y cualitativa que nos permita conocer con precisión qué es lo que ocurre en las actividades productivas, agropecuarias y forestales.

Señaló que en el Instituto están muy contentos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público haya tenido a bien contemplar dentro del techo presupuestal, una partida para llevar a cabo el Censo Agropecuario el próximo periodo fiscal 2022.

“Nosotros deseamos que la Cámara de Diputados tenga a bien, en su aprobación final del Presupuesto de Egresos de la Federación, ratificar esta partida que está contemplada para el censo, porque ya tenemos 15 años sin poder llevar a cabo este ejercicio”.

Indicó que es importante el sector agropecuario y forestal, porque no solo produce alimentos para los 126 millones de mexicanos, sino también en este sector se tiene una presencia importante de hogares mexicanos que dependen directa o indirectamente.

El diputado Ismael Alfredo Hernández Deras (PRI) dijo que este nuevo censo agropecuario va a dar una estadística real de lo que está funcionando y de lo que no, de la realidad y un diagnóstico por regiones, estados y temas fundamentales.

La diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) comentó que, si se suman esfuerzos, se puede sacar adelante la agricultura en este periodo porque es básico y necesario para fortalecer a nuestro país.

El diputado José Alejandro Aguilar López (PT) señaló que el censo agropecuario será de gran utilidad, sobre todo para tomar decisiones. “El tener a esta Comisión con la disposición de todas y todos de que hagamos sesiones itinerantes, también va a enriquecer mucho y fortalecerá las decisiones futuras”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

El INBAL informó que la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 seleccionó 100 proyectos artísticos de 28 estados, que se presentarán en 25 teatros del IMSS en 14 entidades, con un presupuesto de 30 millones de pesos.