Se presentó el “Quinteto de Alientos de Bellas Artes” en Casa Nuestra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con “Música del Siglo XX”, el pasado viernes 24 de junio, se presentó en Casa Nuestra el “Quinteto de Alientos de Bellas Artes”, cuyos integrantes son prestigiados solistas que destacan como miembros de las más importantes orquestas de México, catedráticos en las principales escuelas de música y sobresalientes intérpretes de la música de cámara.

El recital formó parte de los conciertos que se llevan a cabo todos los viernes en el patio central de la sede alterna del Senado, y que enriquecen la oferta cultural de la Ciudad de México, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

La agrupación conformada en 2006 está integrada por Carmen Thierry en el oboe; Manuel Hernández en el clarinete; Gerardo Lezama en el fagot; Jon Gustely en el corno; y Abraham Sáenz en la flauta.

Los músicos además son solistas y miembros de las más importantes orquestas de México y Estados Unidos, destacó Salvador Vera, coordinador general de Actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra.

El concierto inició con dos obras para instrumentos solos: “Blues y Variaciones para Monk”, de David Amram, pieza para corno; y “Cuatro Mosaicos Latinoamericanos”, de Osvaldo Lichtenzveigh, para clarinete.

Casa Nuestra es el proyecto que impulsa la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, para transformar la Antigua sede del Senado en un recinto que se suma a la vasta infraestructura artística y cultural de México.

Te recomendamos:

INAH descarta evidencias históricas culturales en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.