sábado, julio 19, 2025

Se presenta Supernaturalia en la UAEM, el libro de los animales fantásticos de México

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 1 de Mayo (AlmomentoMX).- En el marco del programa “Abril, mes de la lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México, se presentó el libro: Supernaturalia de Norma Muñoz Ledo.

El texto  da cuenta de todos los seres mitológicos y fantásticos, presentes en la cultura de México, de los que, hasta el momento, existe muy poca información. Incluye seres reconocidos desde la época prehispánica hasta la actualidad, incluyendo el famoso “chupacabras”, que aseguran personas del norte del país, han avisado.

La escritora, quién también forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte, comentó su libro como, una recopilación similar a la de los hermanos Jacob Grimm y Whilhem Grimm, que hicieron una compilación de todos los animales fantásticos de Alemania y parte de Europa.

Asimismo, consideró necesario rescatar esta parte de la tradición oral de los mexicanos, a fin de darla a conocer a las nuevas generaciones, para que se “maravillen” de la riqueza de los seres fantásticos que aún están presentes en diversas comunidades del país.

Citó que en los estados centrales de México la tradición mitológica está muy mezclada con seres que la colonia “trajeron” los españoles, a diferencia del norte y sur del país, donde los animales fantásticos, son nativs.

Al dictar la Conferencia “Tradiciones de México. Seres fantásticos del imaginario nacional”, Norma Muñoz aseveró que en el país el mito sigue vivo y para muchas personas es parte de su vida cotidiana.

AM.MX/kcc

7 mil mdp, daños a salud por el bullying

Este es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio.

Artículos relacionados