Se prepara PGR ante posibles ataques cibernéticos durante las elecciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlmomentoMX).- El titular de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT) de la PGR, Marcos Rosales García informó que el organismo está listo para blindar los sistemas informáticos del Instituto Nacional Electoral, que puede ser blanco de grupos hacktivistas o hackers durante las elecciones.

Rosales García, en entrevista con El Universal, afirmó que el INE cuenta con un sistema de avanzada, sin embargo, comentó que no hay nada que sea 100 por ciento seguro, por ello “si el INE nos requiere para proteger alguna de sus infraestructuras, por supuesto que lo haríamos”, sostuvo.

El titular dio a conocer que la UICOT de la PGR se creó en septiembre del año pasado, pero a pesar del poco tiempo en operación, se identificaron y mitigaron alrededor de 289 incidentes de seguridad informática, los cuales afectaban al sector público y privado.

En la sede de la Agencia de Investigación Criminal en una operación conjunta con el FBI, lograron erradicar un virus informático denominado FALLCHILL, de origen norcoreano; presumió Rosales García como el principal logro de la unidad durante sus primeros cuatro meses.

El objetivo del virus era “robar información que estaba almacenada en los equipos de cómputo. Muchas veces buscaban la información financiera que les permitía hacerse de algunos recursos. Si se hubiera instalado en una infraestructura sensible, en la que la información que se almacena es de carácter confidencial o sensible, pues es explotable para los grupos que desarrollan estos malware”, explicó el titular.

Recalcó que al “estar interconectados con todo el mundo, todos los riesgos que ocurran alrededor del mundo son riesgos que eventualmente podemos recibir en nuestro país, pero estar alertando sobre cuáles son los mecanismos de prevención, ayuda”.

Informó que la unidad en conjunto con la Interpol, ejecutarán un operativo por amenazas de posibles ataques contra la infraestructura tecnológica del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.