Se mantiene suspendido el proyecto La Abundancia, en Los Cabos: Semarnat

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó un informe legal clave ante un juez federal en Baja California Sur, con el que permanece suspendido y en revisión el proyecto turístico La Abundancia, ubicado en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur.

⇒ El informe fue entregado en el marco de un juicio de amparo promovido por una empresa desarrolladora inmobiliaria fuera del plazo legal, ya que la Ley otorga 15 días hábiles para solicitar este recurso una vez publicada la autorización, y ya habían pasado 42 días.

De acuerdo con la Semarnat, la autorización del proyecto La Abundancia, el cual podría afectar al Parque Nacional Cabo Pulmo, se encuentra suspendida y en revisión debido a otros dos recursos de revisión de organizaciones ambientalistas ante la propia dependencia federal, por lo que determinó suspender toda actividad y revisar legalmente la autorización otorgada.

El proyecto La Abundancia abarca 500 metros cuadrados de la zona costera del Parque Nacional Cabo Pulmo e incluye un hotel, viviendas residenciales, un club de playa, vialidades, servicios y áreas comerciales. Este proyecto propone utilizar agua del acuífero de Cabo Pulmo, ya sobreexplotado, además de construir una planta desaladora para cubrir su demanda de agua. Durante su operación se prevé la generación de más de 2,200 kg diarios de residuos sólidos.

La inmobiliaria alegó que las expresiones públicas hechas por la titular de Semarnat en octubre de 2024 afectan sus derechos. No obstante, se aclaró que dichas expresiones fueron de carácter general, sin referirse al proyecto que reclama, y no constituyen un acto de autoridad ni generan efectos jurídicos vinculantes.

“Las declaraciones se hicieron en ejercicio del derecho a la libertad de expresión y están alineadas con la misión de proteger el medio ambiente”, señaló la Semarnat en su informe.

Además, subrayó que las expresiones públicas no mencionan el proyecto La Abundancia y, en todo caso benefician el interés general del promovente, al reiterar la necesidad de revisar con rigor todos los desarrollos turísticos en el área del Parque Nacional Cabo Pulmo y sus alrededores.

Se solicitó al juez del caso que reconozca como terceras interesadas a las organizaciones ambientales que presentaron las impugnaciones y a la empresa solicitante de la autorización para garantizar su derecho a participar en el juicio y defender un tema de interés colectivo, como lo es la protección del Parque Nacional Cabo Pulmo.

Te recomendamos: 

Temporada de huracanes 2025 será superior a lo normal en el Atlántico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revista Tu Congreso vuelve después de dos años con enfoque plural y accesible

El Congreso de la Ciudad de México relanzó la revista Tu Congreso como publicación bimestral digital y gratuita, con enfoque plural, logros legislativos y difusión de la reforma que prohíbe corridas de toros con violencia.

Congreso de Oaxaca aprueba adelantar consulta de revocación de mandato

La consulta de revocación de mandato, en el caso de Salomón Jara, se realizaría el próximo 18 de enero de 2026.

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.