viernes, abril 4, 2025

Se mantiene emergencia; Congreso no logra anular veto de Trump

Muro fronterizo.CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlMomentoMX).—  La Cámara de Representantes de Estados Unidos no logró anular el primer veto de Donald Trump, que anuló la resolución aprobada contra la declaración de emergencia decretada para financiar el muro fronterizo con México.

Los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, no atrajeron el apoyo republicano suficiente para alcanzar la mayoría de dos tercios para la anulación del veto impuesto por el mandatario.

Se necesitaban 290 votos para que la declaración de emergencia no prosperara. Sin embargo, la votación quedó 248-18. Los demócratas contaron solo con el apoyo de 14 republicanos. Con ello, Trump puede continuar buscando en las cuentas federales dinero para redestinar a su proyecto de muro.

La disputa por la declaración de emergencia se dará ahora en los tribunales, donde hay varias demandas.

La declaratoria de emergencia

Ante la incapacidad de convencer al Congreso para que aprobara los fondos que deseaba para el proyecto del muro, el presidente Trump decretó el pasado 15 de febrero una declaración de emergencia nacional, una medida extraordinaria que permite a los presidentes acceder temporalmente a una potestad especial para hacer frente a una crisis.

Poco después, la oposición demócrata presentó una resolución al Congreso para revocar la emergencia nacional, que fue aprobada en febrero por la Cámara de Representantes, de mayoría progresista, con 245 a favor y 182 en contra. La propuesta recibió en ese caso el visto bueno del Senado ya que doce senadores republicanos apoyaron la moción.

Ante ello, Trump emitió el pasado 15 de marzo el primer veto de su Presidencia para atajar la resolución aprobada por el Congreso contra la emergencia nacional declarada por él mismo en febrero para financiar la construcción del muro en la frontera con México.

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados